EMOLTV

Desde la despedida de Obama hasta la guerra siria: Los hitos que marcarán la 71° Asamblea General de la ONU

A partir de este martes y hasta el próximo lunes, Nueva York recibirá a al menos 135 líderes mundiales que se congregarán en la máxima cita diplomática, para tratar los temas más importantes de la política internacional.

20 de Septiembre de 2016 | 09:30 | Emol
imagen
AP (archivo)
SANTIAGO.- A las 9:00 hora local y 10:00 horas en Chile se dará comienzo a la 71° Asamblea General de la ONU, organismo que recibirá en Nueva York a al menos 135 jefes de Estado y de Gobierno, y que se convertirá en el foco de todas las mirdas.

Según los datos dados por el organismo, y que consigna "El Mercurio", desde la tribuna de la cita diplomática de mayor proyección internacional, pasarán 86 jefes de Estado, 49 jefes de Gobierno, un príncipe heredero, 5 vicepresidentes, 51 ministros y 3 observadores.

Todos ellos se congregarán para discutir distintos temas de preocupación internacional. No obstante el tema que teñirá la reunión, se espera, es el de la crisis de inmigrantes que afecta a países de Medio Oriente y de Europa. Según reveló la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) hoy, más de 300.000 personas cruzaron el Mediterráneo y alcanzaron las costas europeas huyendo de la violencia y el hambre sólo en lo que va de 2016.

Aún más, cuando tras una semana de tregua acordada por EE.UU. y Rusia, Siria volvió a sumirse en la violenta guerra que la afecta desde 2014 y que este martes ya dejó decenas de civiles muertos.

Las sesiones de la Asamblea General de la ONU se celebrarán desde este martes hasta el próximo lunes, y estarán marcadas por varios hitos tanto para la política internacional, como para el propio organismo.

El último discurso


Uno de los que vivirá de forma especial esta nueva reunión diplomática será el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Cuando faltan menos de dos meses para las elecciones presidenciales, el Mandatario pronunciará su octavo y último discurso ante los líderes mundiales. Se proyecta que el jefe de Estado centre su mensaje en la lucha estadounidense contra el Estado Islámico y el terrorismo.

Quien también tendrá su despedida será quien preside el máximo órgano internacional, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon . El ex ministro de RR.EE. de Corea del Sur dejará su cargo el próximo 31 de diciembre luego de diez años ejerciendo como líder de las Naciones Unidas. Es por ello que la cita de esta semana será vital para la carrera por ocupar su puesto, la que se espera se defina en octubre.

Los nuevos


Mientras algunos se despiden de la comunidad internacional en esta asablema, otros la saludan por primera vez. Uno de ellos es el recientemente asumido Presidente de Brasil, Michel Temer, quien se instaló en el liderazgo del país latinoamericano, luego de que su predecesora Dilma Rousseff fuera destituída del cargo tras un proceso de juicio político. Al igual que en ocasiones anteriores, el jefe de Estado brasileño es el primero en hablar en la tribuna.

Quienes también tendrán su primera participación son el Presidente argentino Mauricio Macri y el peruano Pedro Pablo Kuczynski. El primero buscará revitalizar las relaciones internacionales de su país, algo dañadas tras la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. En tanto, el segundo intentará fortalecer la imagen de su país ante el mundo.

También hará su primera presentación en la ONU la Primera Ministra británica Theresa May. Esto, tres meses después del referendo que aprobó la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Su objetivo será asegurarle al resto del globo que Londres continúa en la escena, a pesar de la incertidumbre del Brexit.

Los grandes ausentes


Entre quienes se marginaron de la instancia diplomática están el Presidente ruso Vladimir Putin, quién el año pasado destacó por realizar su primera intervención en diez años.

Otros que no asistirán son los líderes de Cuba, Raúl Castro, y de China, Xi Jinping, quienes también participaron en las deliberaciones del 2015, año en el que la ONU celebró el 70 aniversario de su creación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?