EMOLTV

Los debates televisivos más recordados en la historia de las elecciones estadounidenses

Este lunes, Hillary Clinton y Donald Trump protagonizarán uno de los debates más esperados en 56 años de encuentros televisados que partieron con John Kennedy y Richard Nixon. Aquí, recordamos los más importantes.

26 de Septiembre de 2016 | 16:51 | Emol
  • 1960: John Kennedy y Richard Nixon

    El 26 de septiembre, se realizó el primer debate presidencial televisivo en la historia de Estados Unidos, que tuvo como protagonistas al representante demócrata John F. Kennedy y su contrincante republicano, el entonces vicepresidente Richard Nixon. Expertos dicen que este episodio fue determinante para el posterior triunfo de Kennedy, quien se vio confiado, acertivo y seguro de sí mismo, a diferencia de su rival que se notó sudoroso, nervioso y notoriamente incómodo.

    » Televidentes: 66,4 millones de personas

  • 1976: Jimmy Carter y Gerald Ford

    Después de 16 años sin debates, en 1976 se realizaron 3 encuentros entre el ex gobernador demócrata Jimmy Carter y el Presidente Gerald Ford, quien postulaba a la reelección. Un momento determinante fue cuando, en el segundo debate, el actual Mandatario aseguró que Europa Oriental no estaba bajo "el dominio soviético", lo que fue interpretado como falta de conocimiento de la política exterior. Finalmente, Carter se quedó con la elección.

    » Televidentes: 63,9 millones

  • 1980: Jimmy Carter y Ronald Reagan

    Jimmy Carter buscaba la reelección y en frente tenía al representante republicano, el actor Ronald Reagan. Se enfrentaron en dos debates, aunque sólo uno fue televisado, logrando una cifra histórica de televidentes. Ahí, Reagan se impuso con autoridad y se mostró locuaz, sepultando los temores de que su poco manejo político le jugaría en contra. Finalmente, el candidato republicano venció.

    » Televidentes: 80,6 millones

  • 1984: Ronald Reagan y Walter Mondale

    Reagan lideraba las encuestas para imponerse sobre el demócrata Walter Mondale. No obstante, en el primer debate el Mandatario no salió bien parado producto de sus intervenciones y las palabras inapropiadas que tuvo para su rival. Asimismo, surgían los cuestionamientos por su avanzada edad (tenía 73 años), dudas que él disipó argumentando que lo que pesaba era la experiencia. El segundo debate fue más visto que el primero y destacó porque Reagan reveló accidentalmente la existencia de un cuartel de la CIA en Centroamérica. No obstante, venció de todos modos en la elección.

    » Televidentes: 67,3 millones

  • 1988: George H.W. Bush y Michael Dukakis

    Se enfrentaron el vicepresidente George H.W. Bush (republicano) y el gobernador demócrata Michael Dukakis. Se dice que los debates sepultaron la carrera política de este último, quien se mostró pasivo y torpe ante las preguntas que se le hicieron, sobre todo en la relacionada por su rechazo a la pena de muerte. Finalmente, Bush se quedó con la elección.

    » Televidentes: 67,3 millones

  • 1992: Bill Clinton, George Bush y Ross Perot

    Esta elección destaca por la inclusión de un tercer candidato en los debates, el empresario Ross Perot, quien logró el apoyo necesario en las encuestas para figurar en las discusiones.Junto con él estaban el Presidente George H.W. Bush (republicano) y el gobernador demócrata de Arkansas, Bill Clinton, quien salió airoso en los debates gracias a su nuevo formato, más cercano a la ciudadanía. Asimismo, en uno de ellos se mostró al entonces Mandatario mirando su reloj como señal de querer dejar el lugar. Finalmente ganó Clinton.

    » Televidentes: 69,9 millones

  • 2000: George W. Bush y Al Gore

    El vicepresidente Al Gore (demócrata) y el gobernador de Texas, el republicano George W. Bush, buscaban reemplazar a Bill Clinton. En los debates (cuya audiencia bajaba en relación a los periodos anteriores), el representante oficialista realizaba duros cuestionamientos a Bush. Asimismo, se le criticó por suspirar intensamente cada vez que hablaba su rival. Pese a ello, confiaba en que podía quedarse la elección, lo que finalmente no ocurrió.

    » Televidentes: 46,6 millones

  • 2008: Joe Biden y Sarah Palin

    En 2008, los candidatos eran Barack Obama (demócrata) y John McCain (republicano), pero sin duda el debate que marcó la elección fue el protagonizado por los aspirantes a la vicepresidencia: el senador demócrata Joe Biden y la gobernadora de Alaska, Sarah Palin. El encuentro generaba expectativas principalmente por la representante republicana, debido a sus desafortunadas apariciones previas en medios de comunicación, con criticadas intervenciones. El debate finalmente no tuvo mayores contratiempos. El ganador de las elecciones fue Obama.

    » Televidentes: 69,9 millones

  • 2012: Barack Obama y Mitt Romney

    El Presidente estadounidense buscaba la reelección y tenía en frente al republicano Mitt Romney, a quien subestimó en el primer y deslucido debate. El segundo de estos eventos fue mucho más determinante, donde la discusión se centró en la política internacional y el atentado ocurrido en la embajada de Estados Unidos en Bengasi. En el tercer debate, Obama mostró mayor seguridad y finalmente se impuso en la elección.

    » Televidentes: 67,2 millones

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?