BANGKOK.- Las autoridades sanitarias tailandesas confirmaron dos casos de microcefalia en recién nacidos de madres contaminadas con el virus zika, que podrían hacer de Tailandia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer país del sudeste asiático en donde se produce una contaminación a través del útero.
"Dos de los tres recién nacidos son microcéfalos por el virus zika", anunció Wicharn Pawan, del ministerio de Salud.
El martes por la noche Tailandia había hecho pública las sospechas sobre la microcefalia de tres nacidos de madres contaminadas con el virus zika y que publicaría este viernes los resultados de los análisis.
El miércoles la OMS dijo que si se confirmaban estos casos, "serían los primeros en Asia del Sudeste".
Hasta ahora se habían registrado casos de fetos contaminados por el virus durante el embarazo en Filipinas y en Malasia. Pero no se estableció una responsabilidad directa del virus.
Las autoridades tailandesas siguen a 36 mujeres embarazadas infectadas. En ocho de ellas que ya dieron a luz, tres tuvieron guaguas con microcefalia, de los cuales sólo dos son imputables al zika según los análisis publicados este viernes.
Un cuarto, que aún no ha nacido, parece sufrir de microcefalia, pero no tiene relación con el zika según el ministerio de Salud. El virus zika está presente desde hace años en Asia del Sudeste.
Pero según la OMS la mediatización de los recientes casos de microcefalia en Sudamérica tuvo como resultado una vigilancia más estrecha en los otros continentes.
El ministerio de Salud tailandés recuerda que cada año entre 200 y 300 niños con microcefalia nacen en Tailandia, afectados por esta malformación hasta ahora en relación a otras enfermedades, como la rubeola y la varicela.