PUERTO PRÍNCIPE.- El huracán Matthew, que azotó Haití con una fuerza devastadora este martes, dejó tres muertos y miles de evacuados, destruyó decenas de casas y amenazó a cuatro millones de niños en este país, mientras sigue su camino hacia Cuba.
El balance de muertos aumentó a tres, cuando un hombre que se encontraba solo y enfermo, y que no pudo abandonar su hogar, murió cuando su casa fue destruida por las olas del mar en Port-Salut, una comuna del sur de Haití.
Una mujer enferma había muerto la noche del lunes también en Port-Salut, al verse imposibilitada de dejar su vivienda para recibir ayuda médica. Y el viernes, un hombre falleció al naufragar la embarcación en la que iba con otros dos pescadores, en la costa sur, quienes lograron llegar a la costa.
En total, 9.280 personas fueron evacuadas a escuelas, iglesias y otros centros comunitarios, según informó Guillaume Albert Moléon, portavoz del Ministerio del Interior haitiano.
Paso por Haití
El "extremadamente peligroso" ciclón impactó en la ciudad haitiana de Anglais en torno a las 7:00 horas con vientos máximos sostenidos de 230 km/h, lo que lo sitúa en la categoría 4 (de un total de 5) en la escala Saffir-Simpson, según indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami.
A las 15:00 GMT, el ojo del huracán se situaba en la costa oeste de Haití y a unos 145 km del extremo oriental de Cuba, donde se prevé que llegue durante esta jornada, así como a Bahamas y otras islas, según el último boletín del CNH, que indicó que Matthew avanzaba a unos 17 km/h.
Antes de tocar tierra en Haití -el país más pobre de Latinoamérica, que comparte la isla La Española con República Dominicana- Matthew ya había causado inundaciones en 11 comunidades. Los pronósticos indican que Matthew dejará entre 38 y 63 cm de lluvias en el sur de Haití, e incluso más de 100 cm en zonas puntuales.
"Es la peor tormenta que sufre Haití en décadas, y todos los daños serán, sin duda, significativos", indicó Marc Vincent, representante de Unicef en Haití. "Más de cuatro millones de niños podrían estar expuestos a los estragos del huracán", advirtió la organización en un comunicado.
Muchas personas se negaron a ser evacuadas y dejar sus pertenencias en las zonas más vulnerables. Haití cuenta con más de 10 millones de habitantes y miles aún viven en carpas tras el terremoto que devastó a Haití en 2010.
Alerta en el Caribe
En República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó 8.546 personas evacuadas en Santo Domingo y en provincias fronterizas con Haití. En la capital se registraron intensas lluvias e inundaciones urbanas y las autoridades suspendieron las clases hasta el miércoles en 24 de las 32 provincias del país, como medida preventiva.
En Jamaica, en tanto, el ejército y reservas militares asistieron en el manejo de la emergencia y se enviaron buses para evacuar a las personas de las zonas más vulnerables. Ante la amenaza de Matthew, unas 316 mil personas fueron evacuadas por precaución en el oriente de Cuba, según la Defensa Civil.
El huracán podría alcanzar incluso el sudeste de Estados Unidos, por lo cual las gobernaciones de Florida y Carolina del Norte decretaron el estado de emergencia. Ante esta posibilidad, el Presidente Barack Obama decidió posponer un acto previsto el miércoles en Miami con la candidata demócrata, Hillary Clinton.