EMOLTV

Alemania: Autoridades de Sajonia rechazan dimisiones tras suicidio de refugiado

El jefe del Ejecutivo sajón, Stanislaw Tillich, subrayó la importancia de una investigación exhaustiva de lo ocurrido desde el inicio con el presunto yihadista fallecido.

14 de Octubre de 2016 | 05:58 | EFE
BERLÍN.- El Gobierno del estado alemán de Sajonia reconoció hoy errores en la custodia del presunto yihadista Jaber Albakr que se suicidó el miércoles en su celda, aunque por el momento rechazó posibles dimisiones.

El jefe del Ejecutivo sajón, Stanislaw Tillich, subrayó la importancia de una investigación exhaustiva de lo ocurrido desde el inicio, el pasado viernes, del operativo para detener al refugiado sirio, de 22 años, hasta su muerte en su celda y agregó que "todo lo demás es secundario".

Tillich saludó la propuesta de crear una comisión independiente, al tiempo que subrayó que lo importante ahora es que la sociedad conozca las circunstancias que llevaron al suicidio del sospechoso en la prisión de Leipzig (este), así como cuáles fueron los errores.

Aseguró también que el Gobierno sajón extraerá las consecuencias correspondientes de esos errores para que no repetirlos.

Sobre la petición para que dimita el ministro de Justicia sajón, Sebastian Gemkow, Tillich subrayó que ahora lo importante es ante todo esclarecer las circunstancias de lo ocurrido.

Recordó que Gemkow asumió ayer la responsabilidad política de lo ocurrido en Leipzig y no quiso hacer más comentarios al respecto.

"La custodia del preso acusado de terrorismo no se llevó a cabo de la manera que habría sido necesaria", declaró Tillich, quien subrayó la necesidad de mejorar los preparativos y la evaluación en los centros penitenciarios sajones para personas "con ese perfil".

Tanto la evaluación errónea del preso como en última instancia su suicidio tendrían que haberse evitado, reconoció.

Asimismo y si los resultados de la investigación así lo sugieren, serán necesarios cambios en las leyes y normativas que garanticen una "custodia adecuada" de esa tipología de presos, agregó.

Por su parte, el ministro de Justicia rechazó que vaya a presentar su dimisión, porque eso sería "eludir responsabilidades".

Aseguró que los funcionarios en la prisión actuaron según los reglamentos, aunque reconoció que a día de hoy habrían hecho algunos cosas de otra manera, al explicó que los expertos no sabían realmente a quién tenían delante y lo que conocían del mismo era lo que habían visto en los medios.

El suicidio de Albakr es el último de una sucesión de errores en el caso, después de que el sospechoso lograra huir el sábado del cerco policial en torno a su domicilio en la localidad de Chemnitz, en el que se hallaron explosivos y detonadores.

La policía decidió detenerle ante informaciones que apuntaban a que podía cometer un atentado esta misma semana en un aeropuerto de Berlín.

El hombre pudo ser finalmente arrestado en la madrugada del lunes gracias a la colaboración de otros tres refugiados sirios que lo habían acogido en su casa de Leipzig sin conocer en un primer momento de quién se trataba, según relataron ellos mismos.