EMOLTV

La OEA muestra su preocupación ante la postergación del referendo en Venezuela

El organismo internacional emitió un comunicado firmado por doce países en el que solicitan que el gobierno venezolano realice esfuerzos por mantener el diálogo nacional y garantice los derechos humanos.

22 de Octubre de 2016 | 11:56 | Emol
imagen
EFE (Archivo)
CARACAS.- Ante la actual crisis que enfrenta Venezuela, la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado en el que doce de sus estados miembros suscriben la preocupación ante la decisión de postergar los requerimientos para comenzar el proceso del referendo en la nación.

"Reafirmando su firme compromiso con los principios y valores democráticos y la defensa de los derechos humanos, los Gobiernos que suscriben el presente comunicado expresan su profunda preocupación por la decisión adoptada por el Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela de postergar el proceso de recolección del 20% del padrón electoral requerido para activar el referéndum revocatorio", detalla el documento.

Los países que suscriben el comunicado son Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay.

El proceso que debía realizarse entre el 26 y 28 de octubre fue paralizado recientemente, situación que la OEA mira con preocupación. Además, alertan sobre la "decisión del Poder Judicial de Venezuela de prohibir la salida de territorio venezolano de los principales líderes de la oposición de ese país", ya que sostienen que afecta directamente al diálogo entre el Gobierno y la oposición.

Esto, afirman, contribuye a una difícil situación para resolver la crisis que atraviesa actualmente Venezuela.

Además, añade un llamado "a todos los actores políticos en ese país para que concreten a la brevedad y en un clima de paz, los esfuerzos de diálogo nacional, de manera directa o con apoyo de facilitadores". Y de esta forma se logren resultados que favorezcan "la democracia y la estabilidad social, garantizando el pleno respeto de los derechos humanos, la separación de poderes y el fortalecimiento institucional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?