CARACAS.- El Gobierno venezolano y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunieron este domingo por separado para deliberar sobre sus respectivas posiciones ante el inicio del proceso de diálogo previsto para hoy.
La delegación del Gobierno de Nicolás Maduro lleva varias horas reunida en uno de los hoteles estatales de la capital venezolana para abordar los temas del diálogo, mientras la plataforma de partidos opositores decide todavía si asistirá al mismo y en qué condiciones en otro lugar de Caracas.
En las reuniones que se realizaron a puerta cerrada se decidirá si finalmente el primer encuentro formal se concretará hoy y, en ese caso, los detalles de una posible declaración.
El ex Presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los mediadores en este proceso, participó hoy en algunas de las reuniones.
Hasta ahora la delegación oficialista había estado conformada por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, el diputado Elías Javua y el ex embajador de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) Roy Chaderton.
El inicio de las conversaciones entre el Gobierno de Maduro y la MUD está previsto que se desarrolle hoy en Caracas, sin embargo aún persisten las dudas sobre quiénes participarán y si en efecto ese encuentro se concretará este domingo.
La exploración del diálogo se inició con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que designó al grupo de mediación integrado por Rodríguez Zapatero y los ex presidentes de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández.
En las últimas semanas se sumó a la mediación Emil Paul Tscherrig en representación del Vaticano, cumpliendo así una de las exigencias de la oposición.
Tscherrig anunció el pasado lunes el inicio este domingo del diálogo entre ambas partes en la isla venezolana de Margarita aunque posteriormente la sede se cambió a Caracas a petición de la MUD.
MUD aún no confirma su participación
Tras finalizar su reunión, la MUD aún no logra crear consenso para decidir si finalmente asistirán o no al diálogo con el Gobierno, con posturas distintas entre Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Voluntad Popular (VP), los cuatro principales partidos de la veintena que integra la coalición.
VP, el partido fundado por el opositor preso Leopoldo López, aseguró que no se han dado las condiciones para instalar una mesa de conversaciones con el Gobierno, sin embargo, dijo que espera aún que puedan ser conseguidas.
Más de una docena de partidos miembros de la alianza planteó ayer a la dirección de la plataforma que a esa cita solo acuda el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, para presentar una lista de condiciones para avanzar en el diálogo.
El grupo de esos 15 partidos, numerosos pero con menor peso y representación dentro de la alianza y en el Parlamento, indicó a través de una misiva que "no están dadas las condiciones para un diálogo" luego de que las autoridades bloquearan el referendo revocatorio del mandato de Maduro.
Las condiciones que proponen son la presencia en las conversaciones de la OEA y de otros ex Mandatarios, y que acudan representaciones de todos los partidos miembros de la MUD y la sociedad civil.
Piden además la liberación de todos los opositores presos, detener las supuestas persecuciones políticas a sus dirigentes y también la apertura de un "canal humanitario" para permitir el ingreso de medicinas y alimentos.
La lista de condiciones incluye además detener "los atropellos" contra la Asamblea Nacional, y que se excluya al alcalde chavista Jorge Rodríguez de las mesas de conversación, por haber estado presuntamente vinculado en un ataque al Parlamento.
El escrito fue suscrito por casi todos los partidos excepto por PJ, AD, UNT, y VP, los cuatro más grandes y que comandan la MUD.
Hasta ahora la oposición venezolana no ha sido firme en su decisión de participar o no en la mesa y, después de que sus dirigentes expresasen posturas diferentes, ha cambiado al menos tres veces de opinión en la última semana.