EMOLTV

Detienen en España al supuesto "cerebro financiero" del caso Petrobras de Brasil

Según la investigación el abogado de 43 años dirigía la trama de pago de comisiones a políticos y empresarios brasileños a cambio de la adjudicación de obra pública tanto en Brasil como en el extranjero.

22 de Noviembre de 2016 | 06:22 | EFE
imagen

Imagen que muestra la detención de R.T.D. a manos de la Guardia Civil española.

EFE
MADRID.- La Guardia Civil española detuvo en un céntrico hotel de Madrid al supuesto cerebro financiero de la trama de corrupción de la petrolera brasileña Petrobras.

Según informaron fuentes de la investigación, el detenido dirigía la trama de pago de comisiones a políticos y empresarios brasileños a cambio de la adjudicación de obra pública tanto en Brasil como en el extranjero.

El detenido, precisó la Dirección General de la Guardia Civil española, es R.T.D., de 43 años y abogado en la empresa constructora brasileña Odebrecht, al que las autoridades del país sudamericano investigaban en el marco de la "operación Lava Jato", por presunto lavado de dinero de la petrolera estatal brasileña, que presuntamente desvió más de 14 millones de euros (14,8 millones de dólares) a diversos partidos políticos.

En abril se fugó de Brasil a Estados Unidos y llegó a España hace un par de días.

El arrestado, al que se imputa los delitos de blanqueo de capitales, cohecho y organización criminal, tiene doble nacionalidad, española y brasileña, y ha sido detenido por el equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al pesar sobre él una orden internacional de detención.

Iniciada en 2014, la "operación Lava Jato" es la investigación de mayor trascendencia en Brasil sobre blanqueo de dinero y desvío de fondos públicos de la empresa nacional petrolera Petrobras a partidos políticos y miembros del Ejecutivo.

Este es el primer arresto que se practica en España dentro de esta investigación, desarrollada contra la corrupción en instituciones del sistema político brasileño a raíz de las irregularidades detectadas en la petrolera estatal.