SANTIAGO.- Durante la última campaña presidencial en Estados Unidos quedó claro que la relación entre el entonces candidato
Donald Trump y la prensa no fue de las mejores. Con la mayoría de los medios de comunicación expresando públicamente su deseo de que la próxima Mandataria fuera
Hillary Clinton, el magnate se cruzó en una serie de enfrentamientos que incluyeron acusaciones de persecución política en contra del abanderado republicano.
Pasaron los meses y, finalmente, Donald Trump resultó electo Presidente de Estados Unidos, causando la sorpresa de muchos. Ante esto, era evidente que tanto el empresario como la prensa buscarían calmar los ánimos y limar las asperezas en vista de que se verán las caras frecuentemente durante al menos los próximos cuatro años. Pero parece que no será tan así.
Ya lo había dejado claro el magnate días después de su elección, al responsabilizar a la prensa de las protestas en su contra ocurridas en diversas ciudades de EE.UU. en reclamo por el triunfo del republicano. Asimismo, continuaba tuiteando en contra de The New York Times, uno de sus más duros "adversarios".
No obstante, la reunión sostenida el martes entre el Presidente electo y el periódico neoyorquino fue bastante más tranquila y dejó frases célebres del magnate, quien se distanció de los grupos de ultraderecha que lo apoyaron y matizó sus dichos en contra del cambio climático y el calentamiento global.
Pero antes de ese encuentro, el empresario inmobiliario tuvo una reunión privada con ejecutivos y rostros de diversos canales de televisión estadounidenses, la cual generó dudas respecto de cómo será la relación entre el Mandatario electo y estos medios, donde la tensión parece que seguirá presente.
Según reportó New Yorker, la cita ocurrió el lunes en el piso 25 de la Torre Trump en Nueva York. Ahí, junto al magnate y su equipo de colaboradores acudieron ejecutivos y rostros de los canales CBS, NBC, CNN, Fox y ABC. En la instancia, el futuro Presidente encaró por más de 20 minutos a los presentes por la cobertura "indignante" y "deshonesta" en su contra.
Así, de acuerdo a este informe, la impresión de quienes fueron a la reunión fue que Trump no mostró signos de moderación o una actitud supuestamente más acorde al futuro cargo que ostentará. Según dijo uno de los asistentes, "es el mismo tipo de fanfarrón" de la campaña presidencial.
Asimismo, otro de los presentes aseguró que el comportamiento de Trump en la cita fue "totalmente inadecuado" y "jodidamente indignante".
Ante las críticas del magnate, uno de los asistentes a la reunión le dijo que todos los presidentes y candidatos presidenciales creen que la prensa está en su contra. "No Obama", exclamó Trump.
No obstante, quien fue la jefa de campaña del empresario, Kellyanne Conway, aseguró que la reunión fue "muy cordial, sincera y honesta".
Ahora, sólo queda ver cómo será la relación entre la prensa y el futuro Presidente, quien de todos modos ya dio su venia para que los medios continúen trabajando permanentemente en la Casa Blanca y lo sigan en sus giras, como ha sido la tónica con todos los mandatarios.