EMOLTV

Gobierno italiano estima una participación de 55% en el referéndum que define el futuro de Renzi

El Prime Ministro italiano ha vinculado su continuidad en el cargo a los resultados de la votación. Las mesas cierran a las 19:00 horas (de Chile).

04 de Diciembre de 2016 | 16:04 | EFE
imagen

En la foto, Matteo Renzi emitiendo su voto este domingo.

EFE
ROMA.- Los italianos votan desde primera hora de hoy en un referéndum sobre la reforma constitucional convocado por el Gobierno de Matteo Renzi, cuya continuidad depende del resultado de una consulta que puede afectar al futuro de la Unión Europea (UE).

El ministerio del Interior explicó en su página web que a las 19:00 horas (15:00 horas en Chile), cuatro horas antes del cierre de las urnas, la participación alcanzaba el 55% de los 51 millones de italianos que llamados hoy a votar.

El ministerio había indicado además poco antes de esa hora que la marca de los lápices distribuidos en los colegios electorales para que los votantes elijan su opción sobre las papeletas es imborrable.

La precisión siguió a quejas registradas en algunas mesas, donde varios electores aseguraron que la señal hecha en las papeletas podía ser borrada fácilmente.

La consulta de hoy pregunta a los electores italianos si están a favor o en contra de aprobar una reforma constitucional que prevé, entre otras cosas, acabar con el bicameralismo perfecto, convirtiendo al Senado en una cámara de representación regional sin capacidad para legislar y cuyos miembros no serán elegidos por voto popular, sino por designación de las autoridades.

El Gobierno de Matteo Renzi (centroizquierda) considera esta una de sus reformas cruciales, tanto es así que el propio primer ministro ha vinculado su continuidad en el cargo al resultado del plebiscito, aunque luego ha suavizado ese ultimátum y en los últimos días ha sugerido que de no poder poner en marcha sus políticas, no permanecerá en el cargo.

Renzi fue uno de los primeros políticos en votar, acompañado por su esposa, Agnese. Como el resto de los electores, esperó la fila a que fuera su turno, saludó al presidente y a los miembros de la mesa electoral, así como a los medios de comunicación que aguardaban su presencia, y votó sin hacer ninguna declaración.

Quien sí habló a los medios fue el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, partidario de tumbar la reforma, que votó en Roma junto a su novia, Francesca Pascale. A su salida, Berlusconi hizo un llamado a los italianos para que acudan a las urnas y confesó que aguardará "en casa el resultado y quizá después", abra "una botella de champán".

Los últimos sondeos publicados sobre la intención de voto mostraban que el rechazo a la reforma constitucional se situaba en el 55% de los votos frente al 45% favorable. Pero estas encuestas también ponían de manifiesto que alrededor de una cuarta parte del electorado no sabía cuál sería su posición en el referéndum.

Los colegios electorales abrieron a las 07:00 horas y cerrarán a las 23:00, y también se han dispuesto instalaciones que permitirán a los evacuados tras los terremotos votar en las residencias de la costa en las que permanecen, o en las propias localidades de pertenencia que abandonaron tras los sismos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?