EMOLTV

Investigación confirma que bombardeo a hospital de Médicos sin Fronteras en Yemen "fue un error"

Se determinó que la coalición árabe no advirtió que la zona atacada era un hospital y que su objetivo era un vehículo que lo rodeaba.

06 de Diciembre de 2016 | 21:48 | AFP
RIAD.- El bombardeo de la coalición árabe contra un hospital de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte de Yemen fue un "error". Así lo determinó este martes una comisión encargada de la investigación del ataque ocurrido en agosto, que según la ONG dejó 19 muertos.

Muchos elementos de esta investigación se contradicen con las acusaciones de la organización humanitaria, que entonces denunció el ataque como "injustificado y sin provocación".

La alianza militar liderada por Arabia Saudita sostiene desde marzo de 2015 al gobierno yemenita, que enfrenta la amenaza de milicias rebeldes chiitas que tomaron la capital.

Esta coalición ha sido acusada en varias ocasiones de atacar blancos civiles.

En una conferencia de prensa celebrada este martes en Riad, la Comisión Conjunta que Evalúa los Incidentes (JIAT por sus siglas en inglés) dio su versión del ataque.

Las fuerzas de la coalición, que ese día ejecutaron en la misma zona un bombardeo contra un jefe rebelde, habían detectado un vehículo cerca de la zona del edificio que albergaba el hospital, que no fue identificado como un centro médico, indicó el portavoz de la comisión,

Debido a este "error involuntario" la coalición debe disculparse y ofrecer una compensación, agregó. Según esta instancia, el bombardeo dejó siete víctimas.

"No había indicaciones de que se tratara de un hospital antes del bombardeo", dijo Mansur, que agregó que el vehículo era "un blanco militar legítimo".

Por su parte, MSF, afirma que el recinto estaba identificado con logos y que sus coordenadas de GPS habían sido entregadas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?