EMOLTV

Cancilleres de América Latina llaman a Venezuela a mantener diálogo entre el Gobierno y la oposición

El diálogo político que se inició en el país hace poco más de un mes tendrá un relanzamiento a principios del 2017, luego de que los opositores se negaran ayer a volver a la mesa hasta que el Gobierno no cumpliera con sus demandas.

07 de Diciembre de 2016 | 17:19 | Emol/Agencias
imagen

El líder de la oposición, Jesús Torrealba, junto al Presidente venezolano Nicolás Maduro.

EFE
SANTIAGO.- Un llamado a mantener vigente el diálogo entre el Gobierno y la oposición hicieron este miércoles cancilleres de varios países de América Latina a Venezuela.

Los titulares de Relaciones Exteriores, en un comunicado, "destacan la importancia de un trato respetuoso mutuo y del estricto cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el marco de dicho diálogo, que son esenciales para generar la confianza necesaria, asegurar la participación permanente de todas las partes y avanzar en la solución de las diferencias en beneficio del pueblo venezolano".

Entre los firmantes se encuentran Susana Malcorra de Argentina, José Serra de Brasil, Heraldo Muñoz de Chile, María Ángela Holguín de Colombia, Carlos Morales de Guatemala, Claudia Ruiz Massieu de México, Eladio Loizaga de Paraguay, Ricardo Luna de Perú y Rodolfo Nin Novoa de Uruguay.

El diálogo político que se inició en Venezuela hace poco más de un mes llegó a una fase de revisión con miras a un relanzamiento a principios del 2017, luego de que los opositores, reunidos en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), se negaran ayer a volver a la mesa hasta que el Gobierno no cumpliera con sus demandas.

La oposición viene exigiendo en las últimas semanas que el grupo de ex Presidentes que actúa en nombre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), junto al Vaticano como mediador, pidan al Gobierno que cumpla con los acuerdos alcanzados en las dos plenarias celebradas en poco más de un mes.

Ante esto, los cancilleres aseguraron que "nuestros países seguirán apoyando los esfuerzos de los ex Presidentes y la prudente contribución del Vaticano, que debe ser altamente apreciada por todas las partes y representó una ayuda desinteresada para favorecer el proceso de diálogo en el hermano país", continúa el texto.

Por eso, los secretarios de Estado puntualizan que "hacemos votos para que Venezuela encuentre el camino del entendimiento que le dará estabilidad hacia el futuro".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?