SANTIAGO.- Fue considerado como "el rebelde de los laboristas" y ahora se encuentra liderando a la oposición británica aspirando a convertirse en el Primer Ministro del Reino Unido. Se trata de J
eremy Corbyn, uno de los políticos más controversiales de ese país, que con su agenda progresista ha intentado acortar distancias con la actual Mandataria, la conservadora Theresa May.
Sucede que, si bien el Partido Conservador mantenía una holgada distancia de sus contendores y todo hacía presagiar que el triunfo en las elecciones de este jueves será holgado, los últimos sucesos y las recientes críticas al manejo de May ante los recientes hechos terroristas han cambiado el panorama.
Así las cosas, Corbyn aparece como una opción para llegar a Downing Street 10, como un político experimentado, luchador por los derechos humanos y que desde ese aspecto -y otro más personal- tiene un estrecho vínculo con Chile desde hace varios años.
Esposa chilena
El gran vínculo de Corbyn con Chile tiene nombre y apellido: Claudia Bracchita, con quien estuvo casado durante 12 años y tuvo tres hijos. Ella dejó el país a los 10 años, meses después del Golpe de Estado de 1973, huyendo primero a España y llegando luego a Inglaterra.
Fue en Reino Unido donde esta chilena y sobrina del cardiólogo del ex Presidente Salvador Allende, Óscar Soto (quien estuvo en La Moneda en el momento del Golpe), conoció a Corbyn, en medio de una concentración política en Londres.
Ambos se casaron en 1989 y de ese matrimonio nacieron tres hijos. Incluso, uno de ellos, Ben Corbyn, trabajó como voluntario en la Copa América de Chile 2015, enfatizando el vínculo que la familia aún mantiene con este país.
Tras 12 años el matrimonio se separó. Según medios ingleses, se debió a las profundas convicciones de Corbyn, quien no quería enviar a sus hijos a un colegio privado de mayor calidad, como lo deseaba Bracchita, sino que deseaba que estudiaran en una institución pública. Esto habría provocado el quiebre total.
Vínculos políticos
Pero los vínculos de este dirigente con nuestro país también tiene una raíz política. En entrevistas anteriores, el propio líder laborista ha señalado que durante la dictadura militar en Chile, y mientras él se desempeñaba como concejal en Londres Norte, tejió redes con exiliados chilenos y les proporcionó colaboración y abogó por el retorno a la democracia.
Fue por ese rol que en 1990 fue invitado a participar en la celebración en el Estadio Nacional por la vuelta a la democracia. Asimismo, un año después, volvió al país junto a su entonces esposa, Claudia Bracchita, instancia en la que hizo vínculos con políticos como Isabel Allende, Juan Pablo Letelier y Alejandro Navarro.
Pero más allá de esto, y desde su escaño de parlamentario, Corbyn jugó un rol protagónico en 1999 participando en la campaña para extraditar a España a Augusto Pinochet, quien se encontraba privado de libertad en Londres.
Desde ahí, el dirigente laborista participó en manifestaciones y acciones para demostrar su repudio al general y abogar por un juicio en su contra. Posteriormente, el año 2000, viajó a Chile para presenciar el juicio contra Pinochet por su participación en la "Caravana de la Muerte".
Incluso, el 11 de septiembre de 2013, al cumplirse 40 años del Golpe, expresó su "solidaridad con los chilenos que están afuera de la embajada leyendo los nombres de los 7 mil que murieron bajo Pinochet", agregando un "¡Allende presente!".
Cada vez queda menos para las elecciones británicas, y desde ahí, se puede ver a Jeremy Corbyn batallando por romper los pronósticos y convertirse en Primer Ministro.