EMOLTV

Presidente catalán pide al Papa, Trump y Putin que medien en conflicto con Madrid

En una carta enviada al Gobierno español, Quim Torra aseguró que su objetivo "no se centra en conseguir la independencia", sino que busca la realización de "un referéndum legal, vinculante y justo".

04 de Octubre de 2018 | 10:23 | DPA
imagen
AFP
BARCELONA.- El presidente regional de Cataluña, el independentista Quim Torra, reclamó un proceso de mediación al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una carta copiada a líderes mundiales como el estadounidense Donald Trump, el ruso Vladimir Putin o el Papa Francisco.

La misiva, difundida este jueves por el diario "El Periódico" y confirmada por el Gobierno español, fue enviada por Torra el 26 de septiembre en un nuevo intento de "internacionalizar" la crisis abierta por el plan soberanista en Cataluña y está dirigida también a los presidentes de China, Ucrania y Kosovo y varios Gobiernos de la Unión Europea (UE).

Torra, un férreo independentista que promete implementar la "república catalana", aseguró en la carta que su objetivo "no se centra en conseguir la independencia", sino en que los catalanes puedan manifestarse "a través de un referéndum legal, vinculante y justo, en el que ambas partes se comprometan a acatar el resultado". El texto redactado en inglés criticó además que nueve líderes soberanistas estén en prisión preventiva (procesados por delitos vinculados al desafío independentista) y otros siete "en el exilio" (los que huyeron de la justicia en España), por lo que condicionó cualquier negociación a su puesta en libertad.

El dirigente evitó cualquier mención a plazos como la que hizo este martes, cuando avisó que retirará su apoyo en el Congreso español a Sánchez si el presidente del Gobierno no presenta hasta noviembre una propuesta para un referéndum de autodeterminación en Cataluña. Sus propios socios independentistas criticaron luego que fijara plazos.

La grave crisis abierta por el soberanismo en Cataluña sigue estancada un año después del referéndum ilegal de autodeterminación celebrado el 1 de octubre de 2017 en la región y de la declaración unilateral de independencia aprobada en el parlamento catalán el 27 de octubre.

Carles Puigdemont, principal impulsor de ese plan y ahora exiliado en Bruselas, mostró esta semana su "decepción" por la falta de apoyo internacional a su causa. "Es evidente. La Unión Europea, las instituciones europeas no apoyan la causa catalana", lamentó en una entrevista.

La carta de Torra, en tanto, busca reactivar la vía internacional para empujar al Ejecutivo español a aceptar un referéndum, posibilidad hasta ahora descartada de plano y no prevista en la Constitución. Según "El Periódico", las fuentes diplomáticas consultadas mostraron su "malestar" por la presión que la carta intenta desplazar al exterior.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?