EMOLTV

Presidente español insiste en "el diálogo y la legalidad" en Cataluña tras quiebre del independentismo

Pedro Sánchez enfatizó la postura de su gobierno frente al separatismo, recalcando su esperanza en que "todo lo que tenga que ver con la unilateralidad y la quiebra de la legalidad quede en el pasado".

09 de Octubre de 2018 | 16:46 | Por Ramón Jara y María Cristina Romero, Emol
imagen
AFP
SANTIAGO.- Luego de que los partidos independentistas perdieran la mayoría en el Parlamento de Cataluña, el Presidente español, Pedro Sánchez prefirió tomarse las cosas con calma e insistir en su llamado al diálogo y la "legalidad" en la región autónoma.

"Más allá de los hechos puntuales que puedan ocurrir en el Parlamento de Cataluña, la posición del Gobierno de España es bien conocida", señaló el Mandatario, luego de la reunión sostenida con el Presidente Sebastián Piñera en Madrid.

En este sentido, agregó que "la posición es que de una vez por todas queremos que el diálogo y la legalidad se materialicen en Cataluña, se abran camino en Cataluña, y en consecuencia todo lo que tenga que ver con la unilateralidad y la quiebra de la legalidad quede en el pasado".

Este martes, el independentismo sufrió un quiebre luego de que el partido del ex presidente regional Carles Puigdemont, JxCat, decidiera no designar sustitutos para sus cuatro diputados suspendidos judicialmente.

Las fuerzas separatistas tenían hasta ahora una mayoría de 70 escaños gracias a los 34 de JxCat, los 32 de ERC (izquierda) y los 4 de la CUP (radicales de izquierda). Pero los soberanistas solo sumarán ahora 65 diputados -a tres de la mayoría absoluta de 68 - sin los cuatro votos de los diputados procesados de JxCat ni del ex consejero regional de Salud Antoni Comín (ERC), también en Bélgica.

Los partidos no independentistas - desde la centroderecha hasta la izquierda - suman también 65 escaños, de manera que los separatistas tampoco tienen garantizado imponerse en votaciones por mayoría simple.

Este hecho ocurre en un especial momento en el que el Gobierno de Sánchez intenta generar acercamientos con la administración regional encabezada por Quim Torra, proponiendo realizar un referéndum de autodeterminación, pero descartando de plano la posibilidad independentistas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?