EMOLTV

Cuadernos de las coimas: Citan a declarar al padre y hermano de presidente argentino

El anuncio sobre Franco y Gianfranco Macri se da en el marco de la investigación de una presunta red de sobornos entre empresarios y altos cargos de los Gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

11 de Diciembre de 2018 | 07:40 | EFE
imagen

Franco (en la foto) y Gianfranco están siendo investigados dentro del marco de una presunta red de sobornos entre empresarios y altos cargos de los Gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Reuters
BUENOS AIRES.- Un juez citó a declarar a Franco y Gianfranco Macri, padre y hermano, respectivamente, del presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el marco de una causa en la que se investiga una presunta red de sobornos entre empresarios y altos cargos de los Gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Según informó la agencia estatal de noticias Télam, la citación a ambos familiares del jefe de Estado -los dos con larga carrera empresarial- fue determinada por el magistrado Claudio Bonadio, encargado de la conocida como "caso de los cuadernos", que afecta a algunos de los más importantes empresarios del país, acusados de haber pagado millonarios sobornos para lograr contratos de obra pública durante los Ejecutivos kirchneristas.

Entre los imputados en el caso, que se abrió a principios de agosto pasado, ya se encuentra Ángelo Calcaterra, primo de Macri y dueño hasta 2017 de la constructora Iecsa, una de las más beneficiadas con licitaciones durante los mandatos de Kirchner y su esposa.

De acuerdo a la citación de Bonadio, Franco y Gianfranco Macri deberán presentarse en los tribunales para prestar declaración indagatoria el próximo jueves.

Según fuentes judiciales citadas por Télam, ambos serán interrogados por el presunto pago de sobornos en la concesión vial del Acceso Norte y Autopistas del Sol, dos de las principales carreteras por peaje de acceso a Buenos Aires.

También fue convocado nuevamente a declarar Julio de Vido, ministro de Planificación durante los gobiernos kirchneristas, quien tenía bajo su órbita las obras públicas y las concesiones de servicios y que se encuentra detenido desde finales de 2017.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?