El
Centro de Investigación de Virología y Biotecnología ruso informó sobre la explosión ocurrida el lunes en uno de sus laboratorios, el cual contiene, entre otros, el virus de la
viruela. Según dieron a conocer sus autoridades, el fuego no habría expuesto a las personas a estos patógenos.
La explosión de gas se produjo en el
quinto piso del instituto Vector - en la ciudad de
Koltsovo- en la sala de inspección sanitaria. El hecho ocurrió cuando se realizaban reparaciones dentro del establecimiento.
En este organismo se tienen guardados varios tipos de virus para sus estudios, entre ellos el de la viruela -uno de los más letales de la historia- y el del ébola. En este mismo establecimiento -el cual es uno de los más importantes de Rusia en materia de investigaciones- se guardaron, en tiempos de la Unión Soviética, armas biológicas secretas.
"Hubo una explosión de un cilindro de gas (eliminado en un área de 30 m2) en el quinto piso de un edificio de laboratorio de concreto reforzado de seis pisos en la sala de inspección sanitaria que se estaba reparando"
indicaron desde Vector
Las autoridades indicaron que un trabajador resultó herido con quemaduras de tercer grado. Además, se señaló que el fuego se propagó por el sistema de ventilación.
El alcalde de Koltsovo, Nikolai Krasnikov, informó que la persona afectada era un obrero de 33 años que trabajaba en la renovación de la sala.
Asimismo, los encargados de Vector dijeron que en la habitación en donde ocurrió este hecho no estaba contenida ninguna sustancia biopeligrosa y que no habían daños estructurales.
"Hubo una explosión de un cilindro de gas (eliminado en un área de 30 m2) en el quinto piso de un edificio de laboratorio de concreto reforzado de seis pisos en la sala de inspección sanitaria que se estaba reparando", fue parte de la declaración de la institución.
En el centro de Vector trabajan cerca de 1.500 personas y es uno de los dos recintos en el que se guarda el virus de la viruela. El otro laboratorio está ubicado en Atlanta, Estados Unidos.