Estados Unidos retirará el martes de su lista de grupos terroristas a los rebeldes hutíes de Yemen, con lo que espera apoyar los esfuerzos humanitarios en ese país en guerra, afirmó este viernes el secretario de Estado, Antony Blinken.
"Las revocaciones están destinadas a garantizar que las políticas estadounidenses de relevancia no impidan la asistencia a quienes ya sufren lo que se considera la peor crisis humanitaria del mundo", dijo Blinken en un comunicado.
El secretario de Estado mantuvo lo prometido,
pese a la condena estadounidense a un ataque con dron prepetrado el miércoles en el aeropuerto internacional de Abha, en Arabia Saudita, que ha emprendido una devastadora ofensiva en Yemen para derrotar a los hutíes.
"Estados Unidos mantiene la claridad sobre las acciones malignas y las agresiones de Ansar Allah", afirmó Blinken refiriéndose al movimiento hutí por su nombre formal.
Y añadió que las sanciones individuales para los líderes hutíes seguirán vigentes e implementándose.
El predecesor de Blinken, Mike Pompeo, había declarado en sus últimos días en el puesto a los insurgentes como grupo terrorista, aludiendo un ataque perpetrado en el aeropuerto de la segunda ciudad de Yemen, Aden, y a sus vínculos con Irán, archienemigo del anterior presidente Donald Trump.
Pero los grupos humanitarios denunciaron que
esta designación les colocaría en un riesgo legal y complicaría seriamente las acciones en una nación en la que el 80% depende de las ayudas.
Los trabajadores humanitarios dijeron que no tenían otra opción que trabajar con los hutíes, ya que son el gobierno efectivo en la mayoría del país, incluyendo la capital Saná.
Blinken había calificado esta revocación como una de sus primeras prioridades en momentos en que el Presidente Joe Biden lanza una nueva campaña diplomática para tratar de acabar con la guerra.