EMOLTV

Argentina superó los 3 millones de casos de covid-19 en medio del endurecimiento de medidas

Las cifras de fallecidos llegaron a las 64.252 personas, En las últimas 24 horas el país trasandino marcó 11.394 nuevos contagios.

03 de Mayo de 2021 | 02:01 | Reuters/ Publicado por Marcelo Silva, Emol.
imagen
AP
Argentina superó este domingo los 3 millones de casos de covid-19, dos días después de que el gobierno extendiera por tres semanas una serie de restricciones para intentar limitar la expansión de una fuerte segunda ola del virus en el país.

El Ministerio de Salud informó que desde el inicio de la pandemia se registraron 3.005.259 de casos positivos, de los cuales 2.676.197 se recuperaron y 64.252 murieron. El domingo se reportaron 11.394 nuevos casos y 156 personas fallecidas.

Argentina anunció el viernes la expansión por tres semanas de medidas como la suspensión de las clases presenciales en Buenos Aires, la prohibición nocturna para circular por la calle y el cierre más temprano de comercios, bares y restaurantes, entre otras.

"Hoy el sistema de salud no soporta un paciente más, ni un paciente más, ya está . Así que este número de contagios, si se sostiene, ni siquiera si aumenta, empieza a desbordar el vaso, ya está desbordando y cada vez va a desbordar más", dijo a Reuters Televisión el pediatra Carlos Kambourian.

Protestas en Argentina en medio de la suspensión de clases por el endurecimiento de las medidas. Imagen: EFE

"Entonces podemos seguir extendiendo las medidas cada 15 días de acá hasta dentro de dos años si no hacemos lo que hay que hacer, que es testear y vacunar, testear y vacunar", agregó.

El presidente del país, Alberto Fernández, enfrenta críticas por la extensa cuarentena que dispuso en 2020 y el lento avance de la vacunación contra el COVID-19, a meses de las elecciones de medio término de octubre.

"La gente tendría que tomar un poquito más de conciencia y saber que los hospitales están llenos, que el personal de salud está cansado y todos tendríamos que tomar un poquito de conciencia y ver qué hacemos nosotros como ciudadanos para poder enfrentar esto", dijo a Reuters Televisión Luciana Berti, una instrumentadora quirúrgica de 41 años.

Mientras el personal de salud y el gobierno reclaman a la población que salga lo mínimo e indispensable para evitar contagios, algunos sectores económicos, como el del comercio, sufre por la pérdida de clientes no solo por las restricciones del coronavirus sino además porque Argentina atraviesa una recesión de tres años.

"Cada vez estamos más encerrados en situaciones que uno entiende que es por el bien de todos, pero tampoco tenemos ninguna a favor que nos ayude en ningún lado para poder ayudar a seguir adelante con esta pandemia", dijo a Reuters Televisión Marcela Cid, dueña de un negocio en las afueras de Buenos Aires.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?