El artículo 4 del tratado que constituyó la OTAN se activa cuando uno de los aliados se siente amenazado.
EFE (Imagen referencial)
El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se reunió este jueves luego de que un grupo de países invocara el artículo 4 de dicha alianza, tras concretarse el ataque ruso sobre Ucrania.
El artículo 4 del Tratado de Washington –documento que constituyó la OTAN– se activa cuando uno de los países miembro se siente amenazado. En la práctica, establece consultas inmediatas entre los aliados cuando, a juicio de cualquiera de los países miembro, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de alguno de ellos se viera amenazada.
En este caso, los que solicitaron la activación del artículo 4 de la OTAN fueron Eslovaquia y los países bálticos –Estonia, Letonia y Lituania–, que son cercanos geográficamente a Rusia.
"En la reunión de hoy de la OTAN vamos a pedir a la alianza que ponga en marcha la consulta del artículo 4. La situación lo exige", declaró Ivan Korcok, ministro de Exteriores de Eslovaquia, país que comparte una frontera de 97 kilómetros con Ucrania y es miembro de la OTAN desde 2004.
Eslovaquia ratificó recientemente un convenio de cooperación que permite a Estados Unidos aumentar su presencia militar en el país. También aprobó el envío a Ucrania de un contingente de soldados para participar en ejercicios militares con Polonia y Ucrania.
En tanto, a juicio de la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, el ataque militar ruso contra Ucrania "es una amenaza para el mundo entero y para todos los países de la OTAN", y agregó que "la respuesta más efectiva a la agresión rusa es la unidad". Mientras que su homóloga lituana, Ingryda Šimonyte, evalúa decretar estado de emergencia en su país.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores letón advirtió que "tenemos que estar preparados ante una impredecible ola migratoria, ciberataques y campaña de desinformación por parte rusa".
OTAN despliega "medidas adicionales" para "proteger a los aliados"
Tras la invocación del artículo por parte de estos países, el Consejo del Atlántico Norte de de la OTAN señaló, mediante un comunicado: "Hoy hemos mantenido consultas bajo el artículo 4 del Tratado de Washington. Hemos decidido, de acuerdo con nuestra planificación defensiva para proteger a todos los Aliados, tomar medidas adicionales para fortalecer aún más la disuasión y la defensa en toda la Alianza".
En esa línea, indicaron que "estamos desplegando fuerzas defensivas terrestres y aéreas adicionales en la parte oriental de la alianza, además de activos marítimos adicionales (...) para responder a todas las contingencias". Aunque afirmaron que "nuestras medidas son y siguen siendo preventivas, proporcionadas y no escalatorias".
Agregaron que "la OTAN continuará coordinándose estrechamente con las partes interesadas relevantes y otras organizaciones internacionales, incluida la Unión Europea".