Desde el martes se ha estado llevando a cabo el juicio contra el chileno, Nicolás Zepeda, por la desaparición y homicidio de su ex pareja japonesa, Narumi Kurosaki, en diciembre de 2016. Hoy se está realizando la tercera jornada de juicio en Besançon, Francia.
En lo que va de las dos jornadas anteriores el acusado se defendió y aseguró que él no había matado a Narumi, sin embargo las pruebas lo apuntan como el único sospechoso. El día de ayer el investigador a cargo, David Borne, dio a conocer detalles de cómo Zepeda habría utilizado las redes sociales y cuenta de banco de la víctima para suplantar durante algunos días, donde mandó mensajes en japonés a la familia Kurosaki.
Besançon es una ciudad ubicada al
este de Francia que esta rodeada por colinas y bosque, se sitúa a un poco menos de sesenta kilómetros de Suiza y tiene más de
115.000 habitantes.
Naromi tenía 21 años cuando vivía en una residencia en el campus de la Universidad de Besançon, donde se encontraba estudiando francés en el Centro de Lingüística Aplicada (CLA).
El 28 de noviembre de 2016, Zepeda viajó a Europa y se encuentra con Kurisaki, la tarde del 4 de diciembre los ven cenando en un restaurante a 25 kilómetro al sur de Besançon, en el local La Table de Gustave.
La primera persona en entrar a la habitación 106 de la víctima fue el guardia, quien aseguró que el refrigerador o nevera estaba llena, el computador y estaba el bolso que usaba de forma regular, frente a esto comentó que "era como si hubiera ido a su día escolar".
¿Por qué no se ha encontrado el cuerpo?
Durante un poco menos de dos años, se organizaron varias búsquedas a pie que se llevaron a cabo cerca de los bosques de la ciudad de Dole ubicada a un poco más de 50 kilómetros de la localidad en donde vivía la víctima, por el bosque Chaux al sur de la ciudad y por Parcey al oeste.
El lugar donde estaría el cuerpo de Narumi sería muy agreste, forestal y atraviesa muchos cuerpos de agua como lo son los ríos, y encontrar restos humanos era bastante complicado.
La búsqueda también consideró a buzos quienes llegaron a allanar una planta de tratamiento de aguas residuales por completo, sin embargo su trabajo fue en vano.
Los investigadores examinaron más de veinte toneladas de desechos, que buscaban huesos. En noviembre de 2018, el nuevo fiscal de la ciudad, Étienne Manteaux, anunció el fin de la búsqueda del cuerpo y trazó una baja posibilidad de una autopsia, elemento que es clave para cualquier caso penal.
Un caso de tres continentes
La desaparición de Narumi Kurosaki estremeció y conmovió a Japón, además trajo años de disputas legales con Chile. En Francia en 2020 oficializaron los cargos contra Nicolás Zepeda inculpado por el asesinato de su ex pareja.
A semanas de que se perdiera el rastro de la joven, la Fiscalía francesa en enero de
2017 inició la investigación por asesinato e inmediatamente emitió una orden de arresto contra su ex pareja. En febrero de dicho año, la Corte Suprema de Chile rechazó el recurso de reposición interpuesto por el Ministerio Público en representación de la justicia de Francia.
En noviembre de 2018 la justicia del país europeo envió una comisión a Chile para interrogar al chileno, y al año siguiente buscaron reactivar la extradición de Zepeda, recién en 2020 lograron con dicho objetivo y la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo al acusado en su domicilio en Viña del Mar, quien terminó dejando el país.
Según la información entregada por la prensa, hasta Besançon han llegado más de 50 medios acreditados de Chile, Japón y otros países, que buscan hacer seguimiento del juicio.