EMOLTV

Más tensión: Embajador francés permanece en Níger pese a ser expulsado por la junta militar

Sylvain Itté se encuentra refugiado en una base aérea francesa luego de que el viernes le dieran un plazo de 48 horas para abandonar el país por rechazar una reunión con el canciller nigerino.

28 de Agosto de 2023 | 15:45 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Así se ve hoy la sede de la embajada francesa en Níger.

AFP
El embajador de Francia en Níger, Sylvain Itté, permanece con su familia en la base aérea francesa de Niamey, tras la orden de expulsión del país cursada contra él por la junta militar golpista nigerina el pasado viernes.

Según informó a EFE una fuente próxima a la embajada francesa en Niamey, Itté lleva en esa base desde algunos días antes de que la junta golpista le diera el viernes 48 horas para abandonar el país por rechazar reunirse con su ministro de Asuntos Exteriores, Bakary Yaou Sangare.

En la nota que informaba de la expulsión, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país africano acusaba al Gobierno francés de "otros actos contrarios a los intereses de Níger", sin dar más detalles.

La base aérea donde permanece el embajador, anexa al aeropuerto Diori Hamani, está situada en las afueras de Niamey, y en ella están instaladas desde 2013 las fuerzas aéreas francesas del dispositivo antiterrorista de Barkhane, conforme a los acuerdos firmados con el anterior gobierno nigerino.

Desde el golpe de Estado, en sus alrededores se han producido varias manifestaciones progolpistas pidiendo la salida de las fuerzas francesas, la última ayer domingo, en la que los manifestantes quemaron la bandera de Francia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reafirmó este lunes en el pulso con la junta militar nigerina y saludó, durante su discurso sobre política exterior ante los diplomáticos franceses reunidos en París, el trabajo del embajador y su equipo en Níger, que siguen, según dijo, "en su puesto".

Francia fue uno de los principales socios económicos y militares de Níger, pero después del golpe de Estado del pasado 26 de agosto, que derrocó al presidente Mohamed Bazoum, se convirtió en un símbolo de la dominación occidental para la junta militar y sus bases sociales.

París tiene unos 1.500 soldados en Níger, el último país del Sahel, con Chad, en el que dispone de presencia militar, después de haber tenido que salir de Mali y Burkina Faso por los golpes de Estado que han llevado a cabo sendas juntas militares.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?