EMOLTV

La disputa entre Macri y Bullrich por Milei que golpea a su partido: Reportan renuncias masivas en Buenos Aires

Por un lado, el sector del ex presidente busca desmarcarse del actual Mandatario, mientras que la ministra propone una fusión con La Libertad Avanza.

24 de Mayo de 2024 | 11:45 | La Nación, GDA
imagen

Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Antes aliados, hoy adversarios.

AP
La jugada se terminó de decidir el lunes, en las oficinas de Mauricio Macri. El ex presidente de Argentina reunió allí al Consejo Directivo nacional de Propuesta Republicana (Pro), el partido que volvió a liderar hace unas semanas. Pero lo que se decidió terminó de impactar hoy en el Consejo Directivo del Pro bonaerense: 24 de sus 33 miembros renunciarán para dejar acéfala la estructura, forzar la salida de su actual presidenta, Daniela Reich, y reemplazarla con el diputado nacional Cristian Ritondo.

¿El motivo? "Queremos ser Pro, no La Libertad Avanza ni cogobierno. Queremos volver a tener una cabeza –Macri– y no patitos sueltos por ahí", definió un testigo de los últimos movimientos. Con los "patitos" no buscó aludir a Patricia Bullrich, pero el golpe de timón generado por los macristas apunta precisamente a frenar la incorporación de Pro a La Libertad Avanza -el partido de Javier Milei- que impulsa la ministra de Seguridad.

A aquel encuentro del lunes asistieron, entre otros, la vicepresidenta de Pro nacional, Soledad Martínez, intendenta de Vicente López; los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y el diputado Cristian Ritondo. No fue invitado el diputado Damián Arabia, vicepresidente segundo de Pro a nivel nacional y representante de Bullrich en la conducción del partido. Macri dejó claro en Olivos que quiere una mesa de conducción "lo más chica posible", para agilizar las decisiones. No lo dijo, pero eso también significa que quiere decidir sin Bullrich.

Soledad Martínez y otros intendentes, como Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Javier Martínez (Pergamino), y los diputados Diego Santilli, Martín Yeza y Silvia Lospenatto son algunos de los que renunciarán al Consejo Directivo bonaerense de Pro. Con 24 sillas vacías, la estructura no solo perderá sustento político, sino también reglamentario: las renuncias en masa obligan a una normalización del partido y las elecciones podrían realizarse en apenas 60 días.

"Motivos personales y políticos", señalan las renuncias que ya fueron presentadas al Consejo Directivo bonaerense. Podrían ser más que 24 en los próximos días. La mayoría se oficializarán el próximo lunes.

Así de drástica sería la salida de Daniela Reich como presidenta del Consejo Directivo. Claro que, más que a la actual senadora bonaerense, el "golpe de Estado" apunta contra su marido, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y contra Bullrich. Ambos participaron este fin de semana en un acto junto a los "liberales de Pro", que fue interpretado como un primer gesto desafiante tras la asunción formal de Macri en Pro.

En ese acto estuvo Sebastián Pareja, funcionario nacional y armador de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Valenzuela, quien tiene un vínculo con Javier Milei hace años -se conocieron mientras cursaban en la Universidad de Belgrano-, fue uno de los principales socios del ex alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta en el conurbano en los comicios de 2023. Con el triunfo libertario, el jefe municipal cerró filas con los libertarios y asoma como un potencial aliado de la Casa Rosada en el vasto territorio bonaerense, bastión del PJ.

Valenzuela quiere un lugar en la pelea por la gobernación bonaerense en 2027, plafón al que aspiran también otros dirigentes de Pro. Pero buscan ese objetivo con la bendición de Macri, no solo la de Milei.

Los renunciantes no desconocen que buena parte del electorado de Pro votó por Milei y respalda hoy al libertario. Y entienden que el partido debe apoyar, como viene haciendo en el Congreso, las reformas que impulsa el Presidente trasandino, que en las últimas semanas no ahorró elogios hacia Lospennato y Ritondo, por ejemplo. Pero también creen que, una vez sancionada la Ley Bases y el paquete fiscal, Pro debe volver a marcar los rasgos que lo identifican ante sus electores y lo separan del libertario.

Bullrich y Ritondo preparan la contraofensiva. Por estas horas discuten cuán dura será la respuesta. Eso sí: anticipan que intentarán salir por arriba de la interna. "Ya tenemos la experiencia de que las peleas internas, sobre todo, en situaciones de crisis son malas decisiones", apuntan desde el campamento de Bullrich.

La ministra de Seguridad delegó en sus armadores bonaerenses la estrategia para contragolpear. Cerca del mediodía tenía previsto asistir a una reunión en la Casa Rosada por la escalada del conflicto entre la policía de Misiones y el gobierno provincial por los aumentos salariales. En pleno enfrentamiento con Macri, los laderos de la exministra no descartan un portazo.

"¿Macri se quiere quedar solo en el partido con sus cuatro amigos? Lo valioso de Pro son sus dirigentes", remarcan. En el bullrichismo sospechan que Macri intenta aislar a la funcionaria de Milei, quien promueve una fusión con La Libertad Avanza. Es más, chicanean a Macri y sus lugartenientes en Buenos Aires con una alusión al mensaje que publicó la cuenta oficial de Pro apenas el exmandatario asumió la presidencia partidaria de manera formal: "Era 'volvimos', pero se fueron".

El ex presidente prefiere preservar la identidad de Pro y postergar la discusión en torno a una eventual acuerdo electoral con Milei. "Si hay una fusión, yo me voy", avisó Torres en diálogo con LN+.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?