EMOLTV

Maduro adelanta la ceremonia de investidura y jura ante el Parlamento venezolano sin mostrar actas

El acto comenzó cerca de una hora y media antes de lo programado, en medio de los cuestionamientos de la oposición, que declara como ganador a Edmundo González.

10 de Enero de 2025 | 11:46 | EFE/Redactado por R. Jara, Emol
imagen

Nicolás Maduro llegó al Parlamento junto a su esposa, Cilia Flores.

AFP
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

"Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia", dijo el mandatario ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.

Maduro llegó a la sede del Legislativo a las 10:30 hora local (11:30 en Chile), una hora y media antes de la programación oficial, que había confirmado la ceremonia para las 12:00 horas (13:00 en Chile). El líder oficialista apareció acompañado de la primera dama, Cilia Flores, y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

La ceremonia está marcada por la ausencia de la mayoría de los presidentes latinoamericanos, y que tiene entre sus invitados al mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, así como la canciller de Bolivia, Celinda Sosa.

El líder chavista fue proclamado como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como fue establecido en su propio cronograma.

Entretanto, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios.

El antichavismo asegura que ha reunido el "85 % de las actas electorales" como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones, que atestiguan el triunfo de González, unos documentos que el Gobierno califica de "falsos".

El exembajador, quien recientemente hizo una gira por varios países de América, ha reiterado también que jurará como presidente, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha declarado en diversas ocasiones su lealtad y la de la Fuerza Armada a Maduro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?