EMOLTV

Los ojos puestos en Groenlandia: Por qué la enorme isla es de interés para EE.UU. y cuál es su estatus con Dinamarca

Tal como ocurrió cuando asumió en 2019, Donald Trump ha expresado su interés por "adquirir" de alguna forma este estratégico territorio en el Ártico.

10 de Enero de 2025 | 14:37 | AFP / Equipo Multimedia Emol
Groenlandia, un territorio autónomo del Reino de Dinamarca, ha regresado al foco mundial por el renovado interés en su adquisición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no ha descartado medidas coercitivas para hacerse con ella.

La isla situada entre los océanos Atlántico y Ártico, tiene una cuarta parte de su superficie cubierta por hielo de forma permanente y apenas 56.000 habitantes, y ha sido objeto de deseo estadounidense en el pasado por una mezcla de factores geopolíticos y económicos.

    ¿Por qué Groenlandia genera interés internacional?

  • Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca, situado estratégicamente entre los océanos Atlántico y Ártico.
  • Tiene una superficie de casi 2,2 millones de kilómetros cuadrados y una cuarta parte cubierta por hielo de manera permanente.
  • Su posición geopolítica en el Ártico y en el flanco este de Estados Unidos la convierte en un punto estratégico.
  • El interés aumenta debido a las posibilidades comerciales y políticas asociadas al deshielo del Ártico.
  • También resulta de interés por la creciente competencia entre Rusia, China y Estados Unidos por la región.
  • ¿Qué preocupaciones ha mostrado EE.UU.?

  • Washington teme la influencia creciente de China en Groenlandia y el Ártico, además de la presencia consolidada de Rusia.
  • En 2018, Dinamarca forzó un acuerdo con autoridades locales para excluir el capital chino de su proyecto de ampliación de aeropuertos, con el respaldo estadounidense.
  • El pueblo de Aasiaat en Groenlandia. | AFP
  • En esa ocasión, los daneses apelaron a posibles consecuencias en materia de política exterior.
  • Aumentar el control sobre Groenlandia es una prioridad estratégica para EE.UU.
  • Aunque ya cuenta con presencia militar en la isla, Estados Unidos podría ampliarla bajo su acuerdo de defensa con Dinamarca.
  • ¿Qué riquezas naturales existen en Groenlandia?

  • Existen reservas de petróleo equivalentes a la mitad de las de Arabia Saudita.
  • También hay abundancia de minerales raros, que podrían reducir la dependencia de Occidente de China.
  • Eso sí, la riqueza no se ha traducido en forma concreta y existen obstáculos para su explotación.
  • Entre ellos, está la falta de infraestructuras y mano de obra.
  • Existen costos elevados y condiciones climáticas extremas.
  • Enormes glaciares flotan cerca de Kulusuk, Groenlandia. | AP
  • La viabilidad económica es un problema: varias petroleras han devuelto las licencias extractivas obtenidas la década pasada, ante la falta de potencial comercial a medio plazo.
  • Preocupa también la inseguridad jurídica, con cambios en leyes relacionadas con minerales radioactivos.
  • Además existe una prioridad medioambiental por parte de las autoridades, que ha generado la cancelación de proyectos mineros con capital extranjero.
  • ¿Qué antecedentes tiene Estados Unidos en intentos de adquirir Groenlandia?

  • No es primera vez que EE.UU. busca "adquirir" Groenlandia: en 1867 lo intentó, tras adquirir Alaska.
  • También hubo propuestas de intercambio territorial hacia 1910, que incluía alguna isla filipina y un trueque con Alemania por el norte de Slesvig.
  • Sí hubo compras posteriores de territorios daneses: en 1917 se adquirieron las Indias Occidentales Danesas, hoy conocidas como Islas Vírgenes.
  • Imagen de la villa de Kangaamiut. | AFP
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. estableció presencia militar para impedir el uso de la isla por los nazis, que habían invadido Dinamarca.
  • En 1946, ofreció 100 millones de dólares a Dinamarca por Groenlandia. La propuesta fue rechazada, pero abrió camino a permitir bases militares estadounidenses en la isla.
  • En 2019, Donald Trump ya mostró interés en comprarla, generando un conflicto diplomático.
  • ¿Cuál es el estatus político de Groenlandia y su relación con Dinamarca?

  • La historia de la isla está vinculada al mundo nórdico desde hace un milenio.
  • Dinamarca declaró su soberanía total sobre la isla en 1921, sancionada dos años después por la Corte Permanente de Justicia Internacional.
  • Mantuvo un estatus de colonia, hasta que en 1953 se incluyó en la Mancomunidad del Reino danés, que también incluye las Islas Feroe
  • Groenlandia obtuvo en 1979 su primer Estatuto de Autonomía y luego otro mucho más amplio en 2009.
  • La bandera de Groenlandia flamea en Sisimut. | EFE
  • Este estatuto ampliado, entre otras cosas, reconoce el derecho de autodeterminación mediante referendo, cuyo resultado debe ser respetado por Copenhague.
  • También incluye un plan para reducir la dependencia económica de Dinamarca.
  • Esto ha permitido un aumento progresivo de las competencias autonómicas, aunque el avance en el autogobierno ha sido limitado.
  • Dinamarca aporta casi la mitad del presupuesto anual de Groenlandia como ayuda económica.