Los conservadores se llevaron el triunfo en las elecciones en Alemania.
Emol/Agencias
El canciller saliente alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, descartó este domingo negociar la participación de su partido en una coalición y formar parte de un Ejecutivo liderado por el bloque conservador de Friedrich Merz, ganador de los comicios generales según las proyecciones basadas en sondeos a pie de urna.
"Digo expresamente que si hay conversaciones, no seré el líder de las negociaciones", dijo Scholz al referirse al diálogo que tiene previsto comenzar lo antes posible el líder de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU) con el resto de los partidos.
"Me presenté a canciller (...) pero no participaré como representante del SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania) en un Gobierno liderado por la CDU, ni tampoco negociaré", afirmó durante una ronda de la televisión pública 'ZDF' con los candidatos a la Cancillería Federal.
El político socialdemócrata aseguró que su partido seguirá adoptando una actitud "constructiva" y agregó que "lo que significa eso es ahora poco predecible", ya que se trata también de "cuestiones de contenido".
Según las proyecciones obtenidas en base a sondeos a pie de urna, los conservadores de Friedrich Merz ganaron el domingo las elecciones legislativas en Alemania, delante del partido de extrema derecha AfD, que realiza el mejor resultado de su historia.
Los conservadores de los partidos CDU/CSU obtienen 28,5% y 29%, según los sondeos difundidos por las televisiones públicas ARD y ZDF.
Alternativa para Alemania (AfD) obtiene 19,5% y 20%, resultado inédito para un partido de extrema derecha en una elección federal en la posguerra.