Enfrentamientos entre manifestantes y policías en la marcha de jubilados e hinchas de fútbol del pasado martes.
EFE
94 detenidos y al menos 45 heridos dejó una manifestación de jubilados apoyada por organizaciones sociales y fanáticos de clubes de fútbol en
Buenos Aires, que derivó en violentos enfrentamientos con la policía argentina que se extendieron hasta la madrugada del jueves en las
dependencias del Congreso de la Nación.
Al respecto el alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, acusó a "grupos violentos muy organizados" de haber provocado los disturbios y señaló que hubo daños estimados de 260 millones de pesos argentinos (unos US$ 240.000).
Según el balance oficial de la alcaldía, la policía detuvo a 94 personas -cinco de ellos barrabravas-, quienes fueron liberados durante la madrugada del jueves por la jueza Karina Andrade.
La magistrada emitió un fallo asegurando que en este caso estaban en juego derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia, a peticionar ante las autoridades, a la libertad de expresión, entre otros, consignó La Nación.
Esto fue criticado por el gobierno de Javier Milei. El portavoz presidencial Manuel Adorni señaló a través de X que "la Justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices".
"Especie de golpe de Estado"
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, afirmó este jueves que quienes participaron de la marcha a la que se sumaron barras, agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos y organizaciones sociales quisieron generar una "especie de golpe de Estado" contra el gobierno de Milei.
Según La Nación, Francos afirmó que "grupos de la política" intentan desestabilizar al gobierno de Milei por las "señales claras" que dio en el "mejoramiento de la economía", una postura que comenzaron a trazar desde la Casa Rosada y que se replicó desde ayer en las cuentas de X de políticos oficialistas.
"No encuentran resquicio entonces se les ocurre la original idea de poner barras a tratar de defender derechos de los jubilados. Eso generó los disturbios que todos vimos ayer, la utilización de la violencia como instrumento y, a partir de lo que se generó con esa violencia y la respuesta de las fuerzas, generar esta marcha al grito de 'que se vayan todos'. Y, en definitiva, lo que se pretende es una especie de golpe de Estado", mencionó Francos.
"De todas formas, lo que no van a conseguir es alterar el orden público que hemos restituido con mucho esfuerzo. Cuando se hagan este tipo de manifestaciones, van a ser reprimidas de la manera que corresponde", advirtió el funcionario de gobierno.
Heridos
Cabe señalar que según el balance que maneja Buenos Aires, 20 policías resultado heridos así como otras 25 personas.
Uno de los lesionados corresponde a Pablo Grillo, un reportero gráfico que resultó con una lesión de gravedad en la cabeza producto del lanzamiento de una bomba lacrimógena por parte de la policía mientras tomaba fotos en la manifestación.
El fotógrafo fue trasladado a un hospital de Buenos Aires para ser intervenido quirúrgicamente, ante lo que su padre, Fabián Grillo, aseguró que "la situación es muy grave".
Además, Macri señaló que Grillo se encuentra "peleando entre la vida y la muerte", y envió apoyo a las familias de todos los heridos.
Francos se refirió al caso de Grillo este jueves y dijo que "por supuesto, trataremos de esclarecerlo. Es cierto que este tipo de episodios generan estas consecuencias, estos accidentes no previstos".
"La policía no le tira a una persona un gas, tira para que caiga y genere la salida de los revoltosos, para desconcentrarlos. A veces puede pasar que una situación genere un accidente lamentable. Ojalá que se pueda generar la recuperación de la persona herida", mencionó el jefe de gabinete.
"Es un hecho muy lamentable, no puedo más que efectuar este comentario porque no conozco los detalles", añadió.