EMOLTV

Setenta años del Pacto de Varsovia: La alianza militar que buscaba contrarrestar a la OTAN durante la Guerra Fría

Este escudo socialista simbolizaba la división de un mundo marcado por la rivalidad ideológica entre el capitalismo y el comunismo.

14 de Mayo de 2025 | 08:04 | EFE / Editado por Vladimir Núñez, Emol
El 14 de mayo de 1955, en la capital polaca, nacía oficialmente el Pacto de Varsovia, una organización militar que aspiraba a cohesionar al bloque socialista bajo el liderazgo férreo de la Unión Soviética.

Fue una respuesta directa al ingreso de la República Federal Alemana en la OTAN, y su creación selló la división del continente europeo en dos esferas de influencia bien definidas: una occidental, alineada con Estados Unidos, y otra oriental, bajo la órbita de Moscú.

    ¿Por qué se creó el Pacto de Varsovia?

  • El Pacto de Varsovia, fundado hace 70 años, fue una organización militar que surgió en plena Guerra Fría.
  • Se creó como escudo del llamado bloque socialista, liderado, tutelado y organizado por la Unión Soviética.
  • Lideres miembros del Pacto de Varsovia reunidos en 1987. | Wikimedia
  • Su propósito principal era contrarrestar la presencia de la OTAN, fundada en 1949 y nucleada en torno a Estados Unidos.
  • Junto con la OTAN, el Pacto de Varsovia simbolizaba la división del mundo (y de Europa) en dos bloques antagónicos tras la Segunda Guerra Mundial.
  • ¿Quiénes formaban parte del Pacto?

  • El Pacto de Varsovia, cuyo nombre oficial era Tratado de Amistad, Cooperación y Ayuda Mutua, fue proclamado oficialmente en la capital polaca el 14 de mayo de 1955.
  • Se diseñó con una estructura muy similar a la de la OTAN, considerando que Incluía conceptos como la defensa colectiva (artículo 4) y establecía un Estado Mayor Conjunto (artículo 5).
  • La jefatura del Estado Mayor Conjunto siempre la ejerció un general o mariscal soviético.
  • Nikita Jrushchov, general soviético, y el presidente de EE.UU., John F. Kennedy. | Wikimedia
  • El Tratado fue suscrito por Albania, la República Democrática Alemana, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumanía y la URSS.
  • Los antecedentes históricos se remontan a una conferencia en Berlín en 1954, donde la URSS presentó un proyecto de "Acuerdo General de Seguridad Colectiva en Europa", que fue rechazado por las potencias occidentales.
  • ¿Cómo se originó el Pacto de Varsovia?

  • El Pacto surge como respuesta a la militarización de la República Federal Alemana (RFA) por las potencias occidentales y su posible ingreso en la OTAN.
  • La RFA fue fundada en mayo de 1949 en la zona ocupada por EE.UU., Gran Bretaña y Francia.
  • Moscú impulsó la creación de la República Democrática Alemana (RDA) en octubre de 1949 en la zona bajo ocupación soviética.
  • RDA celebra sus 40 años en 1989. | Wikimedia
  • La entrada de la RFA en la OTAN se materializó el 9 de mayo de 1955, lo que fue un catalizador para la creación del Pacto.
  • En 1956, durante la revolución anticomunista en Hungría, el gobierno de Imre Nagy anunció la retirada de Hungría del Pacto, pero un nuevo ejecutivo favorable a Moscú revocó esta medida tras la invasión soviética.
  • En 1961, Albania anunció su salida del Pacto debido a las críticas de Enver Hoxsha a la política de desestalinización de Jruschev en la URSS.
  • ¿Cómo operaban los miembros del Pacto?

  • Un concepto clave que rigió las relaciones entre los países miembros fue la Doctrina de la Soberanía Limitada.
  • Esta doctrina señalaba que cada estado tenía autonomía política siempre que no fuera en contra de los intereses del bloque o supusiera una desviación del modelo socialista.
  • En la práctica, significaba que los estados eran independientes mientras Moscú no considerara lo contrario.
  • El organismo principal del Pacto era el Comité Consultivo Político, que se reunía cada dos años.
  • Las decisiones del Comité Consultivo Político debían adoptarse por unanimidad, aunque a veces se tomaron acuerdos sin la participación de todos los miembros.
  • Un ejemplo de acción sin unanimidad fue la invasión de Checoslovaquia en 1968 ("Primavera de Praga"), llevada a cabo por cinco estados miembros sin contar con Rumanía ni con Checoslovaquia.
  • Miembros del Pacto de Varsovia invaden Checoslovaquia. | AP
  • En 1989, un informe estimaba el número de soldados del Pacto en 3.573.100.
  • El armamento (más de 10.000 aviones y 59.000 tanques) era casi en su totalidad material soviético.
  • Disolución del Pacto de Varsovia

  • Tras la caída del Muro de Berlín en noviembre de 1989, los dirigentes del Pacto declararon que existían condiciones para la desaparición de los bloques y superar la división de Europa.
  • El 11 de febrero de 1991, el presidente soviético Mijail Gorbachov propuso disolver la estructura a sus aliados del Este.
  • Los países miembros acordaron la disolución de la alianza el 1 de julio de 1991.
  • Una paradoja histórica es que la totalidad de los firmantes del Pacto de Varsovia (salvo Rusia, heredera de la URSS) son actualmente miembros de la OTAN.
cargando