EMOLTV

¿Qué pasó con el buque mexicano que chocó con el puente Brooklyn? Las posibles causas del fatal accidente

Especialistas indican que un simple error puede costar caro en el puerto de Nueva York, mientras continúa la investigación sobre lo ocurrido el sábado.

19 de Mayo de 2025 | 16:07 | AP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

El buque accidentado.

AP
Cuando el buque escuela de la Marina mexicana Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, estaba maniobrando en aguas turbulentas. La marea acababa de cambiar, y una fuerte corriente se dirigía hacia el río East en medio de fuertes vientos.

Aunque un capitán experimentado puede lidiar fácilmente con este tipo de condiciones, los errores pueden salir costosos en el puerto de Nueva York, donde los canales estrechos y curvos, los vientos que soplan desde Manhattan y los remolinos pueden combinarse para dificultar el paso.

En el caso del Cuauhtémoc, de 90 metros de eslora, dos marineros murieron y 19 resultaron heridos el sábado cuando el barco chocó contra el icónico puente, derribando los tres mástiles del buque como fichas de dominó mientras se dirigía hacia un muelle. Se desconoce qué causó la colisión, y es probable que una investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus iniciales en inglés) tome varios meses.

Pero las imágenes de la colisión que grabaron los horrorizados espectadores muestran el momento en que el barco choca contra el puente mientras navegaba en reversa a toda velocidad, lo que deja entrever que el capitán perdió el control del motor. También hay dudas sobre si un remolcador de escolta se retiró demasiado pronto y debió seguir amarrado al barco o haberlo acompañado hasta que saliera a altamar. Preocupaciones similares sobre remolcadores surgieron cuando un gran buque de carga chocó contra un puente en Baltimore el año pasado.

Sal Mercogliano, un ex marino mercante que ha navegado en varias embarcaciones a través del puerto de Nueva York, dijo que todos esos "peores escenarios" -la altura del barco, una fuerte corriente, vientos intensos y la ausencia de un barco remolcador escolta- contribuyeron a la tragedia.

"Lo prudente habría sido salir dos horas antes, cuando la marea estaba bajando. Ese habría sido el momento ideal", explicó Mercogliano, quien escribe en un popular blog de navegación. "Pero no creo que jamás imaginaron que el motor los impulsaría hacia el puente".

Aun así, sostuvo que se evitó una catástrofe peor gracias al aparejo de acero del barco, el cual impidió que los mástiles cayeran al agua, así como al hecho de que la tripulación permaneció amarrada en su posición en lugar de correr el riesgo de que algunos miembros pudieran caer desde una altura de 12 pisos mientras bajaban apresuradamente por las jarcias.

"Se pudo haber tenido a chicos amarrados ahogándose en el río", manifestó. "Esto pudo ser mucho peor".

Remolcador


El Cuauthémoc, que llegó a Nueva York el 13 de mayo, dio marcha atrás del turístico South Street Seaport, donde estuvo atracado durante varios días recibiendo visitantes. Se desconoce si el capitán mexicano solicitó un piloto de muelle para ayudar con el desatraque, pero a bordo de la embarcación había un piloto de puerto para guiarlo a través del puerto, como se requiere.

Datos de seguimiento de Marine Traffic y videos de testigos muestran que un remolcador de 1.800 caballos de fuerza, el Charles D. McAllister, empujó suavemente al buque mientras retrocedía hacia el canal, pero se retiró antes de que el buque girara. Segundos después, mientras el barco continuaba derivando en la dirección equivocada, el remolcador intentó adelantar al buque pero llegó demasiado tarde para interponerse entre el barco y la orilla del río Brooklyn.

McAllister Towing, la compañía operadora del remolcador y responsable de cualquier piloto de muelle a bordo, se negó a comentar.

Tras el accidente del año pasado en Baltimore, Mercogliano indicó que las autoridades portuarias del lugar endurecieron las reglas para requerir un remolcador escolta y velocidades más lentas para los buques que navegan a través de la entrada del puerto. El barco en ese accidente, el MV Dali, era un buque portacontenedores de 95.000 toneladas, unas 50 veces más pesado que el Cuauhtémoc.

Algunos buques evitan la bahía


Los incidentes en el puerto de Nueva York son raros porque los enormes cargueros y los modernos buques de guerra suelen evitan la zona debido a la baja altura de los puentes. Pero se tiene previsto que en julio de 2026 el puerto albergue a la mayor flotilla de barcos altos de todo el mundo para celebrar el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.

Mercogliano dijo que los investigadores evaluarán si la tripulación mexicana llevó a cabo las verificaciones de seguridad recomendadas antes de su partida. Por lo general, eso implica probar las hélices del motor, el timón y la propulsión de seis a 12 horas antes de su partida para asegurarse de que todo funcione correctamente y no se deje nada al azar.

"No es como tu auto donde simplemente cambias de marcha", señaló.

La embarcación dañada permanecía el domingo amarrada al muelle 35 en el bajo Manhattan. Se podía ver a un flujo de personas, incluidos algunos que parecían ser investigadores y tripulantes, mientras subían y bajaban del buque.

La Guardia Costera dijo que se estaban evaluando los daños al Cuauhtémoc, además de que estableció un perímetro de seguridad de 46 metros alrededor del barco mientras los gobiernos de Estados Unidos y México inician con sus investigaciones.

El senador Chuck Schumer, un demócrata de Nueva York y líder de la minoría del Senado, dijo que cualquier investigación debería examinar si el congelamiento de contrataciones federales por parte del gobierno del presidente Donald Trump afectó los niveles de personal de la Guardia Costera, los procedimientos de seguridad y la preparación para responder a accidentes.

"Después de haber sido completamente informado sobre el accidente del Puente de Brooklyn de anoche, una cosa es predominantemente clara: hay más preguntas que respuestas en lo que respecta a cómo ocurrió exactamente este accidente", expresó Schumer.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?