Informe revela que el consumo y producción de drogas alcanzan niveles récord: Las claves del escenario global
El reporte de la ONU advierte un auge sin precedentes del narcotráfico, al cual mencionó como la actividad más lucrativa para las redes criminales globales.
El "Informe Mundial sobre Drogas 2025" de Naciones Unidas advierte que el consumo y la producción de estupefacientes se encuentra en niveles históricos, alentados por la inestabilidad global y un número cada vez mayor de personas en situación vulnerable.
Estas son las claves del informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), publicado este jueves en Viena y basado en datos de los años 2023 y 2024:
316 millones de personas
Consumieron drogas en todo el mundo en 2023. Las mujeres representaron una cuarta parte de todos los consumidores.
6% de la población adulta
Consumieron drogas en todo el mundo en 2023, lo que equivale a un 28% más que hace diez años.
Con 244 millones de personas
El cannabis sigue siendo la droga más consumida a nivel global.
61 millones de personas
Consumieron opioides en 2023.
31 millones de personas
Consumieron cocaína en 2023.
25 millones de personas
Consumieron éxtasis en 2023.
21 millones de personas
Consumieron anfetaminas en 2023.
Solo 1 de cada 5
Consumidores con trastornos graves recibe tratamiento.
Cobertura es menor en África y Asia
Solo el 5,5% de las mujeres con problemas graves de consumo recibe algún tratamiento, en tanto el 13,6% de los hombres recibe asistencia.
Con más de 3.700 toneladas
La producción mundial de cocaína batió su récord histórico en 2023. Lo que representa un 34% más que el año anterior y cuatro veces más que en 2014.
Reducción del 93% desde 2022
Cayó la producción de opio en Afganistán, lo que afectó a su mercado global, haciendo que su precio se haya multiplicado por diez, y que la escasez de heroína conduzca a consumir opioides sintéticos como los nitazenos, algunos de ellos 500 veces más potentes que la heroína.
Más de 48.000 fallecimientos
Estuvieron vinculados con el uso de opioides sintéticos, como el fentanilo, en Estados Unidos durante 2024.
Más de 7.000 muertes
Estuvieron vinculadas con el consumo directo de fentanilo, en Canadá durante 2023, mientras que en el mismo periodo, 3.300 personas fallecieron producto del uso de otras sustancias análogas.
Con 31 millones de consumidores
La metanfetamina domina el mercado de drogas sintéticas, que es el de mayor crecimiento.
El captagón
Droga anfetamínica fabricada en Siria, se sigue vendiendo pese a la caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre pasado, lo que apunta a la venta de reservas acumuladas o a una reactivación de la producción.
Con ingresos de decenas de miles de millones
El narcotráfico es la actividad más lucrativa para las redes criminales globales, su flujo monetario distorsiona las economías y aumenta la violencia, como ocurre con la cocaína en Ecuador, donde la tasa de homicidios se multiplicó por seis entre 2020 y 2023, pasando de 7,8 a 45,7 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
Diversificación del mercado
La ONUDD alerta de un aumento del riesgo para grupos vulnerables, incluidos jóvenes, migrantes y poblaciones empobrecidas, en un contexto de inestabilidad global que favorece la expansión del narcotráfico.