EMOLTV

BRICS: Los temas que marcarán la cumbre a la que asistirá Boric desde este domingo

Se espera que el Mandatario intervenga en dos de las tres sesiones que se desarrollarán en la cita de Río de Janeiro.

05 de Julio de 2025 | 15:32 | Redactado por Javiera Riquelme Escobar, Emol.
imagen

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Gabriel Boric, presidente de Chile.

EFE/Aton
Fortalecimiento del multilateralismo, paz, seguridad, inteligencia artificial y medioambiente, son algunos de los temas que se abordarán -según la programación- en la cumbre de los países miembros de los BRICS que se desarrollará este domingo 6 y lunes 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.

Aunque también, será inevitable que las discusiones se centren en el conflicto en Oriente Medio, más aún teniendo en cuenta que Irán, bombardeado en junio por Israel y Estados Unidos, se incorporó a los BRICS en 2024.

Irán quiere que en la declaración final de la cumbre se condene explícitamente a Israel y Estados Unidos, pero lo más probable es que el foro evite adoptar consensos "muy fuertes", dijo a EFE el investigador de la Fundación Getulio Vargas (FGV), Leonardo Paz.

En Río también volverá a la mesa la situación de la guerra en Ucrania, en momentos en los que Trump trata sin éxito negociar un alto el fuego con Vladimir Putin y mientras se recrudecen los ataques entre ambas partes.

Cabe mencionar que el mandatario ruso intervendrá en la cumbre por videoconferencia, ya que no puede viajar a Brasil debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

En tanto, en Río tampoco estará el presidente chino, Xi Jinping, quien sí viajó el año pasado a Brasil para la cumbre del G20 y para una visita de Estado.

Así, y pese a que la agenda definida por el país anfitrión de la cumbre busca debatir sobre multilateralismo, cambio climático e inteligencia artificial, entre otros tópicos, tampoco podrá huir al tema que marcó la agenda de este año: la guerra comercial y las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con imponer aranceles a los BRICS.

Brasil y Rusia han defendido la facilitación del comercio interno del bloque, con la utilización de monedas locales como alternativa al dólar para reducir los costos de los intercambios y el levantamiento de barreras no arancelarias.

Programación oficial


Con todo, a las 09:30 horas de este domingo comienza la programación oficial con la ceremonia oficial de llegada de los Jefes de Estado y de Gobierno. Una hora después, se realizará la foto de familia de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del BRICS.

A las 10:50 horas se hará la primera sesión plenaria llamada "Paz, Seguridad y Reforma de la Gobernanza Global".

Luego, tras el almuerzo y la ceremonia oficial de llegada de los jefes de delegaciones de organizaciones internacionales, a eso de las 16:00 horas, se llevará a cabo la sesión plenaria "Fortalecimiento del Multilateralismo, Asuntos Económicos y Financieros e Inteligencia Artificial", en la que intervendrá el presidente Gabriel Boric.

Según comunicó Presidencia, el Mandatario aterrizará en Río de Janeiro al mediodía del domingo y luego participará de dicha sesión.

También se espera que el jefe de Estado intervenga en la tercera sesión que se realizará el domingo 7 a las 09:00 horas, llamada "Medio ambiente, COP30 y salud global".