EMOLTV

Gajardo descarta renuncia y dice tener "esperanza" en seguir en el caso Corpesca

El persecutor aseguró que la reunión que solicitó tras ser removido de la investigación por el caso que involucra a la pesquera responde a los nuevos antecedentes que vincularían esta causa con SQM y no a una supuesta molestia por su alejamiento de dicha indagatoria.

10 de Junio de 2015 | 13:57 | Emol
imagen

El fiscal Carlos Gajardo descartó haber presentado su renuncia tras ser marginado del caso Corpesca. Hoy, en tanto, la Fiscalía Nacional evalúa mantenerlo en la indagatoria "por nuevos antecedentes" conocidos hoy.

SANTIAGO.- "Me parece que mi rol en esta causa es relevante y lo último que quiero hacer es renunciar". Así de tajante fue el fiscal Carlos Gajardo para confirmar su permanencia en el Ministerio Público, tras reunirse con el fiscal nacional, Sabas Chahuán.

Esto, tras los cuestionamientos a su presunta salida de la investigación por el caso Corpesca, a petición de uno de los indagados, el senador UDI Jaime Orpis.

Asimismo, aclaró que la cita que solicitó ayer tras conocer la decisión del fiscal regional Oriente, Alberto Ayala, de marginarlo junto al persecutor José Antonio Villalobos de la causa donde actualmente es investigado el parlamentario, responde a los nuevos antecedentes que vincularían esta causa con SQM y no a una supuesta molestia por su alejamiento de dicha indagatoria.

Por ello, Gajardo no descartó que ahora, tras la reunión con Chahuán, se decida mantenerlo en el caso y dejar sin efecto lo resuelto ayer por Ayala, sobre la base de una solicitud presentada por la defensa de Orpis.

"No he salido de la causa Penta ni de SQM y tengo la esperanza que tampoco voy a salir de la causa Corpesca", insistió el investigador.

En la misma línea, Gajardo desechó que la medida de Ayala tenga relación con presuntos cuestionamientos por su supuesta responsabilidad en las filtraciones del caso, reafirmando que tal como lo expresó esta mañana el jefe regional, "sería una infamia sugerir que vienen de mi persona".

Por último, se refirió al interrogatorio al que hacer dos semanas fue sometido el recaudador político Giorgio Martelli, descartando haberse sentido marginado del procedimiento porque "no realizo todas las diligencias".

"Esta investigación es demasiado importante para que exista un tema de egos en quien hace las diligencias", dijo categórico, recalcando que "no tengo en este caso un problema de ego, lo que me interesa es que esta indagatoria avance".

"Mientras eso suceda, estoy muy tranquilo", puntualizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?