SANTIAGO.- Los titulares del Senado y de la Cámara, Patricio Walker (DC), y Marco Antonio Núñez (PPD), respectivamente, pidieron este miércoles al Gobierno priorizar y no "cercenar" los 18 proyectos de la agenda de probidad y transparencia durante el cónclave que realizará la Nueva Mayoría el próximo 3 de agosto.
Esto, con la idea de que el Ejecutivo asegure además los recursos para la ejecución de las medidas que actualmente se están tramitando en el Congreso.
Tras reunirse con el ministro del Interior, Jorge Burgos, los presidentes de ambas corporaciones anunciaron que La Moneda pondrá suma urgencia al proyecto de ley fortalecimiento y transparencia de la democracia y la reforma constitucional que otorga autonomía al Servicio Electoral (Servel), los que esperan sean aprobados durante el mes de septiembre.
Junto a estos se buscará un acuerdo político para que la Comisión de Educación de la Cámara saque adelante la iniciativa que hace obligatorias las clases de educación cívica en colegios liceos.
Asimismo, el diputado Núñez comentó que ante el cónclave oficialista del próximo lunes, se acordó con el ministro Burgos que "la transparencia y la probidad es un tema central y va a formar parte de su discurso", por lo cual llamaron a priorizarlo.
"Nos parece que sin probidad y transparencia, transformados en proyectos de ley aprobados, tanto la reactivación económica, como en las reformas a nuestro país no van a ser posible avanzar resueltamente", sostuvo el presidente de la Cámara.
El senador Walker explicó que "hemos hablado de un segundo impulso de la agenda de probidad y transparencia, porque nosotros tenemos una prueba de fuego que si no la pasamos vamos a ser responsables de una nueva frustración para la ciudadanía. Esa prueba de fuego es que las próximas elecciones municipales del 2016 es que efectivamente no tengamos más una relación incestuosa entre dinero y política".
De esta forma, el titular de la Cámara Alta precisó que "hemos concordado con el presidente de la Cámara de Diputados, todos entendemos que hay realismo sin renuncia, que hay una realidad económica que nos obliga a priorizar, pero por ningún motivo podemos cercenar los proyectos de probidad y transparencia, porque sin estos no hay ninguna posibilidad de recuperar la confianza de la ciudadanía".
"Estamos convencidos que en el cónclave no se van a sacrificar recursos para estos proyectos, porque son fundamentales, porque cuando hay que hacer recortes todos sabemos que estos proyectos implican un gasto muy menor en relación a otras áreas de las políticas sociales que implican mayor gasto", recalcó Walker.
Además, el diputado Núñez detalló que habrá una coordinación con el Gobierno para dar seguimiento a la agenda de transparencia. "Se ha determinado que de manera mensual nos vamos a reunir con el ministro del Interior y vamos a construir una fuerza de tarea conjunta del Congreso con la Secretaría general de la Presidencia", dijo.
Finalmente, ambos presidentes se comprometieron a hacer esfuerzos para que el próximo Presidente de la República tenga estos 18 proyectos de ley aprobados cuando asuma.