¿Cuánto demoró la tramitación de los proyectos educacionales más emblemáticos del país?
Análisis de Acción Educar cuestiona "los breves plazos" del nuevo cronograma de la reforma educacional, que no supera los 8 meses de discusión, en comparación a otras iniciativas promulgadas que superaron incluso los 4 años en el Congreso.
09 de Septiembre de 2015 | 14:31 | Por Génesis Moreno, Emol
La ley que creó el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior se discutió en el Congreso durante 3 años y casi 6 meses.
Aton Chile
SANTIAGO.- Debido al nuevo cronograma legislativo de la reforma educacional, dado a conocer el lunes por el Gobierno, la fundación Acción Educar realizó un análisis de las iniciativas educacionales más emblemáticas promulgadas en el país, que en algunos casos superan los cuatro años de tramitación.
De acuerdo a los nuevos plazos fijados, Carrera Docente -que se vota actualmente en la comisión de Educación de la Cámara- deberá ser despachado en diciembre, mientras que desmunicipalización, que ingresará a fines de este mes, debe ser tramitado como plazo máximo hasta junio de 2016. Tiempo similar al de educación superior, que ingresará en diciembre al Congreso y debe ser despachado en julio del próximo año.
"Los breves plazos que anunció el ministerio de Educación para aprobar los proyectos de ley que constituyen la reforma educacional no guardan relación con la forma en que históricamente se han discutido estas materias en Chile", planteó a Emol el director de Acción Educar, Raúl Figueroa.
Esto, a juicio de Figueroa, porque Ley que creó Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar (ingresó el 2007), por ejemplo, demoró 4 años y 2 meses en su tramitación legislativa, la que creó el Crédito con Aval del Estado (CAE) tardó 2 años y 15 días (2003), la Ley General de Educación (2007) demoró 2 años y 5 meses, mientras que la normativa que creó el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (2003) se discutió en el Congreso durante 3 años y casi 6 meses.
"Ante la falta de consensos y la alta complejidad técnica de los proyectos que se deben discutir, no es razonable ni menos conveniente pretender su total discusión y aprobación en plazos tan acotados como los autoimpuestos por el Gobierno. Lo anterior es más evidente cuando en el caso de educación superior y desmunicipalización ni siquiera existen los proyectos", subrayó el ex asesor del Mineduc.
Del mismo modo, explicó que "éste tipo de políticas exige una discusión legislativa profunda y amplia, que es incompatible con los plazos anunciados y que tampoco coincide con la experiencia legislativa nacional en materia de educación. Antes que establecer plazos, se debe tener claridad en los objetivos y trabajar para lograr los consensos necesarios que permitan consolidar buenas políticas de largo plazo".
Aún así, el Gobierno manifestó ayer que dicho cronograma es "tentativo" y que se va a privilegiar el diálogo. Respecto al proyecto de educación superior, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, dijo que "no hay una fecha urgente de término. Esperamos durante el año hacer una discusión tranquila".
Revisa el tiempo de tramitación de los principales proyectos de educación:
Tiempo de tramitación legislativa de leyes relevantes en educación
Ley
Fecha ingreso al Congreso
Fecha oficio de ley al ejecutivo
Fecha de publicación
Tiempo de tramitación en el Congreso
Ley N° 20.529. Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media y su fiscalización
04-06-2007
09-08-2011
27-08-2011
4 años y 2 meses
Ley N° 20.129. Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
15-04-2003
03-10-2006
17-11-2006
3 años y seis meses
Ley N° 20.370. General de Educación
11-04-2007
04-08-2009
12-09-2009
2 años y 4 meses
Ley 20.248. Subvención Escolar Preferencial
02-11-2005
12-12-2007
01-02-2008
2 años y un mes
Ley 20.027. Financiamiento de la Educación Superior (CAE)
15-04-2003
30-05-2005
11-06-2005
2 años y 15 días
Ley 20.550. Modifica la ley 20.248 de Subvención Escolar Preferencial
07-09-2010
11-10-2011
26-10-2011
1 año y un mes
Ley 19.532. Crea el Régimen de Jornada Escolar Completa Diurna
13-08-1996
09-10-1997
17-11-1997
1 año y un mes
Ley 20.634. Otorga beneficios a los deudores del crédito con garantía estatal y modifica la ley 20.027
01-09-2011
12-09-2012
4/10/1012
1 año
Ley N°19.070, Estatuto Docente
16-10-1990
20/06/1991*
01-07-1991
8 meses
Ley 20.501 sobre calidad y equidad en la educación
30-11-2010
27-01-2011
26-02-2011
2 meses
* Fecha oficio que comunica aprobación de informe de Comisión Mixta a Cámara de Origen.
Fuente: Acción Educar con datos de www.congreso.cl