EMOLTV

Secta de Colliguay: Corte confirma sobreseimiento de artesana en sacrificio de lactante

El tribunal de alzada dejó libre de cargos a Francisca Ceroni por estimar que a la joven no le cabe participación en el crimen del menor de 3 días.

09 de Diciembre de 2015 | 12:59 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen

Francisca Ceroni es la primera en ser sobreseída definitivamente de la causa.

El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó el lunes el sobreseimiento definitivo de Francisca Ceroni, la joven artesana que acompañó a Ramón Castillo Gaete, autodenominado Antares de la Luz, durante sus últimos días de vida antes del suicidio y luego de conocerse el sacrificio de un lactante de 3 días que fue quemado en una hoguera en noviembre de 2012 en el Cerro Colliguay.

En fallo dividido, la Cuarta Sala del tribunal de alzada de la ciudad ratificó la resolución del Juzgado de Garantía de Quilpué, que el pasado 23 de noviembre resolvió liberar de todos los cargos a la mujer por considerar que no le cabe participación en el crimen del recién nacido.

Según la Fiscalía, Ceroni habría participado en calidad de encubridora del homicidio calificado del menor.

La artesana había sido sobreseída en noviembre del año pasado, sin embargo, la Corte de Apelaciones revocó el fallo y ordenó que continuasen las investigaciones en su contra respecto a los hechos ocurridos en el marco de un ritual de sanación ideado por Castillo Gaete.

Un año después, su defensa insistió en su inocencia y solicitó nuevamente el sobreseimiento definitivo de su representada, quien fue la última en ser formalizada por su presunta vinculación a la muerte del lactante bautizado con el nombre de Jesús.

Ahora, Francisca Ceroni es la primera en ser liberada de todos los cargos investigados por el fiscal Juan Emilio Gatica.

Su participación en la secta



De acuerdo a los antecedentes incluidos en la carpeta investigativa, Ceroni era una de las personas más cercanas al Castillo e incluso, en diciembre de 2012 llegó hasta el cerro Colliguay donde Antares y sus seguidores se instalaron para esperar el fin del mundo con el objetivo de presenciar el día del juicio final.

En dicho lugar, la agrupación había improvisado un campamento donde desde el 1 de diciembre el "maestro" comenzó a beber ayahuasca dando a inicio a las ceremonias que a diario se realizaron hasta el 21 del mismo mes, rito en el que además todos debían vestir de color calipso.

El resto del grupo, inició la toma de ayahuasca el día 11, lo que provocó un estado de completa alteración de conciencia y voluntad.

Los antecedentes también establecieron que joven artesana mantuvo una relación con "Antares" desde que ella tenía 16 años, sin embargo, su participación en la secta no fue siempre constante.

Por lo mismo, cada vez que Ceroni aparecía en la comunidad, Castillo evitaba mantener contacto con el resto de las mujeres a las que había sometido, demostrando un cierto respeto hacia ella.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?