SANTIAGO.- El Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso, dictó su veredicto condenando al obrero soldador de RVC, Carlos Rivas Quiroz, por el delito de incendio que afectó el 14 de febrero de 2013 a más de 280 casas y bosques en los cerros San Roque, Rodelillo y la Planchada de Valparaíso, siniestro que dejó 1.200 damnificados.
En un primer juicio penal el mismo tribunal absolvió al soldador, la Corte de Apelaciones de Valparaíso anuló ese juicio y ordenó la realización de uno nuevo, que concluyó hoy con una sentencia condenatoria para el obrero, quien reconoció haber estado cortando fierros con esmeril el día de los hechos, y que producto del viento reinante, las chispas de su faena generaron el fuego en pastizales aledaños a la obra, alcanzando el bosque y extendiéndose a barrios completos de los cerros aledaños.
El contenido íntegro de la sentencia, con precisión de la sanción impuesta al condenado, será notificado a los litigantes en audiencia de este 18 de diciembre a las 13 horas en el mismo tribunal.
El juicio tuvo como persecutor al Fiscal Víctor Ávila, y contó con siete abogados querellantes, entre otros, la Intendencia Regional, CONAF, la Municipalidad de Valparaíso, y abogados particulares que representan a los cientos damnificados.
Vladimir Mondaca, abogado querellante, que representa a 150 familias de damnificados expresó que "el Tribunal ha hecho justicia. La empresa RVC, que sólo ha pretendido evadir responsabilidad, desde hoy ya no puede negar que fue a su empleado a quien le ordenó realizar trabajos de corte de fierros en lugar inseguro para realizar estas faenas, y con grave riesgo de incendio, riesgo que se concretó en el siniestro que tanto daño causó a más de mil damnificados".
Cabe recordar que en el juicio civil aludido, los abogados de las víctimas demandaron por $4.500.000.000 tanto a RVC como Esval.