La nuera de la Presidenta Bachelet es una de las personas mencionadas en la querella del SII por delitos tributarios.
LUN
SANTIAGO.- El fiscal regional de O'Higgins Luis Toledo, quien indaga el caso Caval, no descartó este miércoles que la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon pueda ser formalizada en la audiencia fijada para el próximo 29 de enero en Rancagua.
"No se descarta que pueda ser formalizada, en cuanto a la fecha no le puedo garantizar que en una fecha determinada ni tampoco si va a estar formalizada como las demás personas mencionadas en la querella", señaló el persecutor.
En ese sentido, añadió que está "recabando los antecedentes y luego tomaré una decisión fundada (…) porque no puedo llegar (al tribunal) sólo con la atribución de responsabilidad del servicio y sin los antecedentes que me sirvan como fundamento para la petición posterior de medidas cautelares".
Toledo reveló que también se está "coordinando con otros organismos públicos para poder recabar todos los antecedentes con el fin de tomar la decisión de si todos los mencionados en la querella serán formalizados o solo algunos".
El profesional asistió esta mañana al tribunal de Garantía de la capital regional donde participó de una audiencia en la que la defensa del ex seremi de Vivienda de la zona Wilfredo Valdés, se desistió de la solicitud de sobreseimiento que había hecho.
Al respecto el jefe de la fiscalía de O'Higgins sostuvo que se trata de "una decisión que estaba dentro de las posibilidades".
"Estimamos también que no era procedente la solicitud de sobreseimiento en esta oportunidad procesal. La defensa ha estimado evaluar otras estrategias que pueden ser beneficiosas para lo que quiere. No ha renunciado a mantener el principio de inocencia y nosotros estamos llanos a hacer las diligencias necesarias para descarta o confirmar la participación del señor Valdés. No se confirma ni se descarta que pueda ser formalizado", anunció.
Toledo también fue consultado por la querella interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y confirmó que le llegó ayer el escrito y que ya solicitó antecedentes para la realización de diligencias.
"La decisión de haberse querellado es autónoma por parte del servicio dentro de sus atribuciones. Claramente las personas que fueron querelladas podrían ser formalizadas, pero esa decisión compete a la fiscalía y tras reunir los antecedentes necesarios para formarse convicción", sostuvo al respecto.