"Establecimos una agenda de desarrollo de ciencia y tecnología con pasos concretos, que yo espero que la Presidenta en algún momento se convenza de que es buena y la anuncie", señaló.
Macarena Pérez, El Mercurio
SANTIAGO.- Una nueva renuncia de su presidente marca el complejo escenario que atraviesa la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt).
Se trata del Premio Nacional de Ciencias Naturales, Bernabé Santelices, quien el pasado 29 de diciembre presentó su renuncia a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, bajo el argumento de que la entidad requiere de un titular con "experiencia política".
El también profesor emérito de la Pontificia Universidad Católica había asumido la presidencia de Conicyt en octubre pasado, tras la renuncia de su antecesor, el ingeniero Francisco Brieva, quien alcanzó a estar 13 meses en el cargo.
En entrevista con
"El Mercurio", Bernabé Santelices sostuvo que "los científicos siempre le hemos hecho el quite a la política. Sin embargo, en este cargo se necesita alguien con experiencia de investigador, pero también con empuje político y con contactos con ese mundo. Hemos sido un poco ciegos al no querer ver esta realidad".
Su renuncia ocurre meses después de las denuncias que hicieron distintas sociedades científicas y premios nacionales a fines del 2015, quienes mediante una carta aludieron al abandono de la ciencia, a lo que se sumó una marcha por la ciencia frente a La Moneda en noviembre pasado.
Durante los dos meses que estuvo a la cabeza de Conicyt, el investigador señaló que "establecimos una agenda de desarrollo de ciencia y tecnología con pasos concretos, que yo espero que la Presidenta en algún momento se convenza de que es buena y la anuncie, para avanzar en el desarrollo científico del país para los años 2016 a 2018".
"Me alegro de haber estado en esto. Hay una tremenda unanimidad para muchas de las ideas que están ahí. Y yo espero que esa sea mi contribución de estos dos meses", remarcó.
En opinión de Bernabé, en tanto, el nuevo presidente debe tener respaldo político y la confianza para tomar el teléfono y decir: "Ministra, perdone que sean las 11 de la noche, pero tenemos un problema serio", dijo. Alguien que pueda enfrentar los "malos tratos" y "ninguneos" de ciertos funcionarios de Gobierno, añadió.
La entidad, en tanto, ha contado con al menos tres presidentes, en sólo cuatro años.