EMOLTV

Presidente de la Suprema marca distancia con Abbott por cierre de causas contra políticos

"Lo conveniente es que se investigue", dijo hoy el ministro Hugo Dolmestch al referirse a la intención del fiscal nacional de terminar las investigaciones relacionadas con el financiamiento irregular de la política.

28 de Marzo de 2016 | 15:15 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- "Si la Fiscalía propone cerrar pronto, quizás está todo hecho y la investigación está concluida". Así respondió este lunes el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, ante las afirmaciones del fiscal nacional Jorge Abbott, quien expresó al diario La Tercera su intención de acelerar el fin de las investigaciones por delitos tributarios que tienen relación con el financiamiento irregular de campañas políticas.

En la misma línea, reiteró que "me parece que en esta situación del país, en que hay desconfianza recíproca y que la gente tiene sus dudas sobre algunos poderes o instituciones del Estado, lo conveniente es que se investigue".

"Sobre todo, ahora que hemos tenido algunas dificultades graves, casi un fiasco, con la realidad penal del momento, es decir, de repente puede salir una investigación que para todo el mundo constituye una suerte de ilícito penal, y luego nos encontremos con que no hay ley (para ello)", continuó.

Y recalcó: "Los hechos se pueden investigar, que se califiquen de delito o no después, es un problema muy distinto".

Por último, insistió en que "la única solución para poder recuperar la confianza" es que se investigue y "si no es posible acusar, pueda explicarse a la país qué es lo ocurrió".

El fiscal nacional manifestó el fin de semana su intención de cerrar las causas relacionadas con delitos tributarios y financiamiento irregular de la política en un plazo más acotado.

En ese sentido, Abott reconoció que no quiere que las causas que golpean al corazón de la política se eternicen y duren "siete años". Junto con ello, dijo que el Ministerio Público debe ser responsable en resguardar la integridad de las instituciones y la República.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?