EMOLTV

Unas 10 mil personas ya han despedido los restos del ex Presidente Patricio Aylwin

Desde la DC se informó que sólo a la sede del partido en la Alameda llegaron unos dos mil adherentes, mientras que en el cortejo fúnebre se habrían sumado otras cuatro mil.

20 de Abril de 2016 | 15:07 | Por Francisco Águila V., Emol
Foto: 2/2 | Crédito: Francisco Águila, Emol
Alicia Recabarren y Carlos Moreno son pareja y militantes de la DC desde hace más de 50 años.
SANTIAGO.- Unas 10 mil personas despidieron los restos del ex Presidente Patricio Aylwin Azócar durante el cortejo fúnebre entre su casa, en Providencia, y el ex Congreso Nacional, y que dio paso al primer funeral de Estado en 56 años.

La cifra fue revelada a Emol desde la Democracia Cristiana, donde estiman que en el recorrido por las principales calles de las comuna donde residió y el centro de Santiago, se hicieron presentes unos cuatro mil vecinos y adherentes del ex Mandatario.

A ellos se suman otros dos mil que llegaron hasta la sede del partido, en la Alameda, donde se produjo uno de los momentos más emotivos, cuando las principales figuras de la tienda y centenares de jóvenes cantaron el himno nacional y el himno del partido.

Mientras que unas cuatro mil se sumaron posteriormente en el paso por el Palacio de La Moneda y la llegada al ex Congreso.

Flores, banderas y emoción


Vecinos al borde del llanto con claveles o rosas blancas en las manos y otros con banderas fueron la tónica en el cortejo fúnebre del ex Mandatario.

"Lo vine a despedir porque es un ex Presidente y vecino emblemático. Fue la cara visible de la vuelta a la democracia", señaló a Emol, maría Eugenia, quien llegó hasta el frontis de la municipalidad de Providencia.

Ella era acompañada por Pedro Torres, un dirigente vecinal de la comuna, quien sostuvo que para él Aylwin "fue la cara visible de la recuperación de la democracia".

Mientras que Fabiola Morales llegó hasta el sector con su pequeño hijo, según explicó, "para que él sepa que hubo un antes y un después en la política con la llegada del ex Presidente. Yo era chica pero recuerdo cómo fue un respiro feliz cuando él salió".

Militantes y chapitas


Una de las cosas que llamó la atención en la sede de la DC fue la utilización de chapitas conmemorativas en la solapa de los principales referentes del partido. Era una bandera y el rostro del fallecido ex Presidente.

Pero el adminículo no sólo fue usado por los rostros más conocidos de la tienda política, sino que también por el resto de los adherentes.

Entre ellos la pareja compuesta por Alicia Recabarren y su pareja Carlos Moreno, quienes son militantes desde el año 1961 y 1957, respectivamente y quienes conocieron en persona al fallecido ex gobernante.

"Conversé muchas veces con él y destaco la prudencia que tuvo como presidente, porque el comandante en jefe del Ejército era todavía Pinochet. Otra persona, quizás sin la prudencia de don Patricio, a lo mejor no hubiera sido exitoso el gobierno. Él era una persona que trasuntaba bondad, que no demostraba mucho si estaba enojado o no y no le gustaba que le dijéramos 'Don Pato'", recordó Alicia.

Por su parte, Carlos Moreno dijo que como miembros del partido "lo sentimos como propio. Yo siempre me lo encontraba en la casa central y saludaba a todo el mundo".
cargando