La ex Presidenta argentina, Cristina Fernández, solicitó que se realizaran auditorías para determinar si hubo irregularidades y denunció una persecución política en su contra.
EFE
SANTIAGO.- El titular de Vialidad Nacional de Argentina, Javier Iguacel, respondió este lunes a las
palabras de la ex Presidenta Cristina Fernández quién solicitó que se realizaran auditorías por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública durante su gestión.
Esta mañana, la autoridad de vialidad aseguró que ya se han hecho varias auditorias respecto de las obras públicas realizadas por los dos gobiernos kirchneristas y que en ellas se detectaron sobreprecios de un 50% en promedio.
"Hicimos varias, una sobre obras en Santa Cruz, y ahora terminamos una que nos pidió el juez (Julián) Ercolini sobre una obra en Chaco. Con toda la información que hay, es más que suficiente para que la Justicia trabaje. Gracias a Dios hoy está sin cepo y puede trabajar libremente", afirmó el funcionario en Radio Nacional.
Las declaraciones se dan luego de que la ex Mandataria argentina denunciara una persecución política en su contra y exigiera, en entrevista con el canal C5N, que el Gobierno de Mauricio Macri realice las auditorías pertinentes.
Iguacel agregó los sobreprecios detectados "van desde 30 hasta casi 70 por ciento, promedio de 50 por ciento", y aseguró que en cada obra que auditan encuentra "mecanismos similares".
Así, reiteró la acusación que Viabilidad Nacional realizó hace algunas semanas donde se detalla varios proyectos con "enormes sobreprecios".
Esto en el marco de la investigación a la que es sometida la ex Presidenta por el caso conocido como "Ruta del dinero K (Kirchner)", en el que se busca detectar irregularidades en las concesiones de proyectos en provincias ligadas al kirchnerismo.
Por este caso ya está procesado con prisión preventiva el empresario Lázaro Báez, cercano a la familia de Fernández y acusado en otra causa por presunto lavado de dinero procedente de la obra pública.
"Nuestra denuncia no es solamente contra Báez o López, sino contra muchos funcionarios que participaron de esa cadena. Esto no se puede hacer de a una sola persona, hay una maquinaria como dijimos al juez para que termine de investigar y resuelva", sentenció Iguacel.