SANTIAGO.- Arresto domiciliario total y arraigo nacional fueron las medidas cautelares que este miércoles la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad Oriente solicitó para los principales ejecutivos del grupo Arcano, a quienes hoy formalizó por infracción a la Ley General de Bancos e infracción a la Ley de Mercado de Valores.
Ello, por considerar que los directivos tenían conocimiento de las presuntas estafas piramidales que habría cometido la firma, de propiedad de Alberto Chang, ya que representaban a la misma durante el periodo de ausencia del empresario.
De acuerdo a lo expuesto por los fiscales Pablo Norambuena y José Antonio Villalobos, ambos ejecutivos administraban las oficinas de la compañía tanto en Chile como en el extranjero, aprobaban los pagos de retorno y realizaban -incluso- captaciones de clientes directamente.
Asimismo, manejaban las cuentas de la empresa a través de las cuales se realizaban los pagos a proveedores y tenían un contacto permanente con Chang -formalizado en ausencia en la causa- sobre el funcionamiento de la compañía.
Por esta razón, según estableció el Ministerio Público, Nicole Soumastre y Hurtado tenían conocimiento de las supuestas estafas que bordean los $100 millones de dólares y que habrían afectado a cerca de mil personas.
Diferente fue la postura de varios de los querellantes en la causa, quienes resolvieron no acogerse a la pretensión de la Fiscalía y solicitar la prisión preventiva de ambos directivos.
Según expuso la querellante Catherine Lathrop, Soumastre y Hurtado se han dedicado a obstruir la investigación al aportar datos que solo sirven para distraer.
Lo mismo ocurre, de acuerdo a su exposición, en el caso del ex gerente de finanzas, David Senerman, contra quien también pidió la máxima de las cautelares, luego que la Fiscalía solo pidiera arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
Respecto de los otros dos ejecutivos formalizados por los mismos hechos -el abogado Santiago Ruiz y Paulo Brigardello- la fiscalía solicitó firma semanal y arraigo para el primero, mientras que para el segundo, arresto nocturno en su domicilio y la prohibición de salir del país durante el periodo de indagatorias.
La decisión, en tanto, se conocerá una ves que el 4° Juzgado de Garantía de Santiago escuche todos los argumentos de las defensas.