EMOLTV

Presidente de la Suprema y acción de Contraloría: "Todavía creo en las buenas relaciones entre los organismos del Estado"

Milton Juica, sin embargo, calificó como "preocupantes y agraviantes" los argumentos planteados por el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, en sus alegatos ante el Tribunal Constitucional por la contienda de competencia en caso DGAC.

06 de Enero de 2017 | 15:24 | Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- El Pleno de la Corte Suprema nombró hoy al ministro Sergio Muñoz para representar al máximo tribunal ante el Senado por la contienda de competencia que presentó la Contraloría General de la República por el caso DGAC.

Así lo informó el presidente (s) Milton Juica, quien, calificó como "preocupantes y agraviantes" los argumentos planteados por el Contralor Jorge Bermúdez, en sus alegatos ante el Tribunal Constitucional,

"En general, la Corte Suprema siempre ha mantenido una deferencia en todas las discusiones que puedan haber con respecto a otros órganos del Estado tan importantes como lo es la Contraloría General de la República", dijo, recalcando que constantemente las relaciones entre ambos organismos han sido "bastante fluidas y en un plano de mucha caballerosidad y deferencia".

"Esa expresión realmente nos preocupa, porque hay un cambio de manera de enfrentar y yo creo que esa expresión, es claramente agraviante para el Poder Judicial", dijo categórico.

Asimismo, agregó que "no corresponde que una autoridad de esa naturaleza se exprese de ese modo, sin tampoco considerar aspectos empíricos de lo que está afirmando".

"Además, esa es una expresión no inventada por él, sino la repite de organizaciones que la han empleado en una especie de crítica al Poder Judicial que nosotros no las hemos aceptado y no las vamos a aceptar", continuó, reiterando que "me parece preocupante que una autoridad de esta naturaleza se exprese de ese modo".

Por último, el presidente (s) descartó que existan segundos objetivos en la acción de la Contraloría, detallando que "no creo que existan segundas intenciones, seguramente con el anterior contralor Ramiro Mendoza, con el cual tuvimos muy buenas relaciones, no se produjo ninguna situación que pudiera provocar este debate".

"Tocó que seguramente hoy se presentaron dos asuntos que preocupan a la Contraloría y ha ejercido su derecho de ir a los tribunales pertinentes. No veo ninguna intención en esta materia y no quiero verlas tampoco, porque todavía creo en las cordiales y buenas relaciones que deben existir entre los organismos del Estado".