El presidente de los profesores enfatizó en que no se están cumpliendo las promesas del Gobierno.
Luciano Aenishanslins
SANTIAGO.- Al asumir este lunes como el nuevo presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar (PH) sostuvo que no renunciarán a las movilizaciones, aunque éste será el último recurso.
"No vamos a renunciar a las movilizaciones, pero siempre para nosotros va a ser el último recurso, no el primero (...) serán un factor una vez agotadas las otras instancias", sostuvo Aguilar.
Una de las principales críticas al sector que representa Aguilar dentro del Magisterio durante la campaña fue su "intransigencia", ya que promovieron desde la disidencia las movilizaciones de los docentes.
Sin embargo, Aguilar sostuvo hoy que están dispuestos a dialogar con el ministerio. "Nosotros somos dialoguistas, estamos por conversar con las autoridades, pero siempre exigiendo diálogos y no monólogos", afirmó.
En ese sentido, dijo que "vamos a propiciar mesas de diálogo (con el Mineduc) y vamos a insistir en que tomen nuestras propuestas", pero advirtió que "si en algún minuto vemos que no tenemos acogida, la fase que corresponde es la movilización".
También remarcó que mantendrán total autonomía del Gobierno de turno "cualquiera éste sea".
El dirigente también cuestionó que el Ejecutivo no ha cumplido las promesas hacia los profesores, apuntando principalmente al proyecto de desmunicipalización y a la Ley de Carrera Docente, dos temas que para Aguilar serán prioridades en su gestión.
"El Gobierno ha realizado muchas promesas, pero no se han cumplido. Las autoridades del ministerio están muy dadas al monólogo y no a escuchar", afirmó.