EMOLTV

Diputada Hoffmann dice que video del CUECh por el CAE "es odioso y falso"

Para la parlamentaria UDI, la grabación "en nada contribuye al ambiente que debe existir para sacar adelante la reforma en educación superior".

10 de Enero de 2017 | 07:24 | Aton
imagen
Aton
SANTIAGO.- La diputada UDI María José Hoffmann, integrante de la Comisión de Educación, criticó el video lanzado por el Cuech (Consorcio de Universidades Estatales) donde explican en dos minutos su postura sobre el Crédito con Garantía Estatal, más conocido como CAE.

En el video, el Cuech critica el mecanismo porque crea más endeudados que titulados y porque finalmente los recursos van a parar a los bancos y universidades privadas. Además, en el video se compara a estas últimas con callampas.

Para la diputada Hoffmann, "el país sabe que se necesitan cambios para poder mejorar las condiciones de acceso al sistema de educación superior; pero este video en nada contribuye al ambiente que debe existir para sacar adelante la reforma en educación superior".

"No sólo me parece violento sino que también odioso y falso, porque todos sabemos que el patrimonio de la calidad no es exclusivo de las universidades estatales", sentenció la legisladora.

La diputada UDI explicó que hay universidades de excelencia tanto privadas como estatales, por lo que no corresponde descalificar al sector privado, donde estudia más del 85% de la matrícula de educación superior. "Es una agresión que no tiene ningún sentido", argumentó.

"No podemos transformar a la educación superior en un mundo de trincheras. Esta no es una pugna entre privadas y estatales porque es evidente que estas últimas requieren de un aporte del Estado, tal como lo manifiesta el aporte directo; pero lo que debe primar es que sean de excelencia", dijo

Pese a lo anterior, la parlamentaria precisó que "por supuesto que el CAE tiene que desaparecer, al igual que el fondo solidario; acá tiene que haber una sola fórmula para acceder al crédito en la educación superior. Sabemos que la gratuidad no está ni cerca de ser la maravilla que se prometió en campaña, por lo que éste es un mecanismo que permite a muchas familias acceder a la educación superior".