192 inspectores municipales de Las Condes serán capacitados en "Hapkido".
SANTIAGO.- Junto con utilizar gas pimienta, los inspectores municipales de la comuna de Las Condes serán capacitados en artes marciales.
Así lo anunció este martes el alcalde Joaquín Lavín, quien enfatizó que "hoy los guardias no solo están dedicados a la prevención, que es su primer objetivo, la realidad es que se enfrentan y detienen delincuentes y se los entregan a Carabineros. Y hay una despreocupación legal por este tema, porque los inspectores están indefensos".
En esa línea, el edil agregó que el tener "clases de defensa personal es un primer paso para entregarles más herramientas y por supuesto también profundizar en otros temas que son importantes para su trabajo".
Los 192 funcionarios serán instruidos en "Hapkido", disciplina de origen coreana. Según explicó el maestro Alex Rivera –4° DAN del arte marcial–, ésta "se basa en inmovilizar, reducir y conducir a un agresor sin causarle daño. Acá se aplica presión en puntos vitales del cuerpo humano. Eso logra la sumisión del atacante sin resistencia".
Rivera detalló que la mayoría de los puntos vitales con los que se entrena en el Hapkido se encuentran ligados al corazón. "Bajar las pulsaciones del atacante es la clave para dominar el momento", señaló.
Los funcionarios municipales que se capaciten recibirán un certificado de aprobación en el programa "Hapkido Policial en Grado Medio", una vez concluido el proceso que durará entre enero y febrero.
Bastón retractil
Además de conocimientos en artes marciales, los inspectores de Las Condes recibirán un bastón retráctil y gas pimienta, para que puedan reducir a los delincuentes.
Lavín detalló que a partir del 1 de marzo "todos los inspectores tendrán gas pimienta en su equipo", aunque descartó utilizar electroshock, como planteó en un comienzo. "Estoy conforme con el gas pimienta, pero comparto que el electroshock es un poco peligroso y se podría usar de manera desmedida", señaló el edil.
También explicó que las nuevas medidas responden a la falta de herramientas que actualmente tienen los inspectores. "No queremos que haya víctimas como ya ha ocurrido. Por eso deben tener elementos disuasivos mínimos", concluyó.