EMOLTV

Ossandón: "Creo que en Gendarmería hay una asociación ilícita para delinquir"

El senador independiente y precandidato presidencial acusó que "hay funcionarios coludidos para subirse los sueldos y obtener jubilaciones ventajosas".

10 de Enero de 2017 | 16:29 | Emol
imagen

El senador independiente y precandidato presidencial, Manuel José Ossandón.

El Mercurio/ Archivo.
SANTIAGO.- El senador Manuel José Ossandón (IND) acusó que en Gendarmería existe una colusión entre funcionarios y jefaturas para defraudar al fisco y engañar a la opinión pública.

"Llegó la hora de que estos temas vayan a la justicia y se llegue a las responsables de esta verdadera red de corrupción, una colusión gigante para delinquir y defraudar al Estado", manifestó.
Esto luego del informe que evacuó Contraloría y el cual detectó una serie de irregularidades al interior del organismo, tras lo cual Ossandón indicó que se trata de "una verdadera asociación ilícita creada para delinquir".

El parlamentario señaló que "acá hay funcionarios coludidos para subirse los sueldos, obtener jubilaciones ventajosas y gente que aunque no tiene requisitos para cotizar en Dipreca, lo hace de igual modo. Eso quiere decir que hay un tema montado, bien programado, pensado, armado, o sea una colusión gigante para delinquir y para defraudar al Estado. Acá hay un robo a mano armada, esto dejo de ser una casualidad".
Ossandón insistió que para quebrar las normas internas, como ha ocurrido en los últimos años en Gendarmería, se requiere "un trabajador interesado en que eso ocurra y un superior dispuesto a hacer el favor".

A su juicio, "el caso de Myriam Olate es uno de cientos que estamos viendo, por lo que deduzco que acá hay una red entramada de corrupción que los chilenos no podemos seguir aceptando. Mientras la gente más humilde hace malabares para llegar a fin de mes, viven con jubilaciones de miseria y reciben una salud indigna, hay un grupo de privilegiados que por arreglos políticos y sin asco reciben jubilaciones escandalosas y hasta se les pagan horas extras que no han realizado", indicó.
"Creo que llegó la hora de que la Contraloría castigue a los responsables de estas redes de corrupción internas y si existen delitos que ameritan cárcel, llegó la hora de que la justicia también actúe", sentenció el también abanderado presidencial.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?