SANTIAGO.- Con altas temperaturas que no cesan ni siquiera en la noche, la zona central del país vivió ayer el primer día de la ola de calor que afectará hasta mañana entre las regiones de Coquimbo y del Maule.
Según la alerta de la Dirección Meteorológica, el peak de este episodio se vivirá hoy, con máximas que podrían alcanzar los 38 grados en la zona interior de la Región de Valparaíso y los 37 en la Región Metropolitana. En esta última, la previa se vivió con una máxima de 33,8 grados, registrada a las 17:33 horas, consignó
"El Mercurio".
Respecto del calor nocturno en Santiago, Gianfranco Marcone, de Chile Weather, explicó que en estos días veraniegos se está expuesto a altas temperaturas por un período muy prolongado y el descenso de estas es lento.
En un día como ayer, por ejemplo, se osciló entre los 18 grados al mediodía y una temperatura en torno a los 30 grados todavía a las 20 horas.
A la medianoche hay temperaturas sobre 20 grados, y estas empiezan a bajar pasadas las 2 de la mañana. A esto se agrega que en la noche no hay viento. La humedad es un factor menos relevante", explica Marcone, ya que si bien sube de noche, Santiago tiene un clima seco.
Anoche se registraron 26 grados a las 23:00 horas y 24 a la medianoche.
La ola de calor se ha comportado de acuerdo con lo pronosticado, informó Cristóbal Torres, de la Dirección Meteorológica. Con solo 10 días de enero, aún es temprano para hacer proyecciones, advirtió. La máxima histórica para el mes en Santiago es de 36,6, en 1998.
En la playa
Lejos del agobio capitalino y los otros sectores interiores de la zona central, la temperatura en La Serena y Coquimbo promedió los 18 °C durante la tarde de ayer, entre las 14:00 y 16:00 horas.
En los próximos días los termómetros no excederán los 21 °C, según los pronósticos del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas.
La favorable condición climática moviliza a los turistas, nacionales y extranjeros, a estar gran parte del día en las playas de ambas comunas.
El argentino Mariano Lobelo, del valle de Uco, en la provincia de Mendoza, cruzó por el Paso Los Libertadores, para trasladarse a los balnearios de La Serena, porque la extensión de la costa -más de siete kilómetros- otorga "seguridad para descansar junto a la familia".
"Escapé de Viña por la cantidad de gente y buscando mejores precios de alquiler, pero es increíble la cantidad de turistas que hay en esta ciudad", dijo. Ha visitado ocho veces La Serena y alegó un alza en los arriendos de los departamentos en la primera línea de mar, donde le han cobrado hasta $75 mil por noche.