EMOLTV

Jorge Luchsinger y crimen de sus padres: "Fue una cuestión bien organizada y preparada"

El hijo mayor del matrimonio se refirió a la causa penal que tiene a once personas acusadas y a un condenado, enfatizado el caso se convirtió "en un tema político".

13 de Enero de 2017 | 15:05 | Emol
SANTIAGO.- "No era una persona aislada la que estuvo allí, sino que fue un grupo bien armado, de negro, con linternas, una cuestión bien organizada y preparada". Así describió Jorge Luchsinger Mackay (51) el crimen de sus padres Werner Luchsinger y Vivian Mackay, quienes fallecieron calcinados en enero de 2013 tras el ataque al fundo Lumahue, de su propiedad.

En entrevista con La Segunda, el hijo mayor del matrimonio enfatizó que el hecho no se trató de un delito común y que ello ha se ha podido establecer con las últimas diligencias realizadas por la Fiscalía tras la detención de los once imputados en marzo del año pasado.

"Pensamos que nos acercamos bastante a la verdad con la confesión de José Peralino (imputado que colaboró con la fiscalía). No somos peritos, pero nos formamos una convicción de que ese relato es cierto", agregó en alusión al testimonio que permitió la captura de las otras diez personas que supuestamente habrían participado en el ataque.

Este, específicamente, detalla que horas previas al ataque se reunió con un grupo de comuneros en la casa de la machi Francisca Linconao donde se planificó el incendio que terminó con la vida de la pareja.

Asimismo, se refirió a la situación de la machi, a quien la corte le revocó la prisión preventiva tras acoger un recurso de amparo presentado a su favor.

"Hay personas que actúan indirectamente, que organizan, otras que dan apoyo legal y otras, político. Eso da mucha rabia e impotencia. No es tanta la rabia contra las personas que lo hicieron -que no tienen la capacidad de saber bien lo que están haciendo- y que igual deben pagar. Lo que más daño ha causado a la tranquilidad de la región es este tipo de personas más pensantes que utilizan a un pueblo que tiene necesidades para su propio beneficio".

En la misma línea, agregó que "hace un tiempo, Francisca Linconao pidió asistir a una ceremonia mapuche y no nos opusimos. Luego, por razones de salud, pidió traslado al hospital y a pesar de que la defensa no presentó pruebas, tampoco nos opusimos. Pero esa tolerancia llega a un momento cuando el intendente empieza a hacerle visitas... Entonces todo se transformó en un tema político. Y el Gobierno, para evitar un mal mayor -porque si a ella le sucedía algo podía haber represalias de grupos exaltados-, empieza a ceder. Eso, más el abogado del Gobierno que se cambia de bando, son cosas que no tenemos por qué aceptar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?