SANTIAGO.- La Conaf realizó un balance sobre los incendios forestales de gran magnitud que actualmente están combatiendo, señalando que son 18 eventos que incluyen 16 alertas rojas y 7 alertas amarillas.
En total, han consumido más de 47 mil hectáreas, siendo el siniestro de Pumanque el que ha requerido un combate mayor, considerando que ya se han quemado más de 24 mil hectáreas.
Este incendio presenta un comportamiento extremo se combate nueve brigadas, nueve técnicos, tres helicópteros, más una brigada del ejército.
"La Corporación movilizó nueve brigadas desde las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes -más de un centenar de brigadistas- para apoyar las tareas de combate y control que realizan tanto el personal de Conaf como también bomberos, brigadas del ejército y la armada, a través del Sistema de protección civil que coordina Onemi", indicó el Director ejecutivo de Conaf Aarón Cavieres.
Además, Cavieres, agregó que las 47 mil hectáreas consumidas actualmente por estos 18 incendios forestales, en la zona central, han sido producto de la negligencia, el descuido o la mala intención de una persona.
"Ningún incendios forestal en la zona central de Chile tiene un origen natural, por lo tanto cualquier acción con el uso del fuego debe ser evitada, sobre todo considerando que las temperaturas serán superiores a los 30 grados y vientos que nada juegan a favor del control de los siniestros", detalló
De los 18 siniestros, los más complejos son:
"Las Palmas", en Llay Llay, superficie afectada: 1290 hectáreas.
"Talami", en Alhué, superficie afectada: 2717 hectáreas.
"Lo Chacón", en San Pedro, superficie afectada: 671 hectáreas.
"El Naranjo", en Curacaví, superficie afectada: 1512 hectáreas.
"Rinconada de Pirque", en Pirque, superficie afectada: 2.455 hectáreas.
Alertas rojas vigentes
Alerta Roja para las comunas de Nogales, Valparaíso, Hijuelas, Llay llay, Limache, Santo Domingo (Valparaíso); Alhué, Pirque, Curacaví (Metropolitana); Paredones (O´Higgins); Vichuquén, Hualañé, Constitución, Cauquenes (Maule); además para las provincias de Melipilla (Metropolitana) y Colchagua (O´Higgins).